Ovalle
- Cicuta Noticias

- hace 13 horas
- 3 Min. de lectura

Cicuta
Jaime Flores Martínez
Ovalle
Lunes 10 de noviembre del 2025.- Rebasado por la historia moderna como uno de los políticos más habilidosos para salir impune de sus tropelías, el tristemente célebre Ignacio Ovalle Fernández parece dispuesto a compartir “sus conocimientos” sobre el manejo de recursos.
Aquellos medianamente enterados, tienen presente solamente “el caso Segalmex” porque constituye el más reciente de los escándalos de Ovalle.
De enero del 2019 a abril del 2022, el abogado Ovalle despachó como titular de la paraestatal Seguridad Alimentaria de México (SEGALMEX), creada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador supuestamente para “garantizar” la alimentación de los mexicanos.
Sin embargo, Ignacio Ovalle salió de Segalmex en medio de un escándalo de corrupción que —en ese momento— era de proporciones inimaginables, pues rebasaba los 15 mil millones de pesos.
Lejos de proceder legalmente por el mencionado desfalco, López Obrador instaló a su amigo Ovalle dentro de la Secretaría de Gobernación con un salario de 108 mil pesos mensuales.
Y aunque la actual presidenta Claudia Sheinbaum se desprendió del sempiterno Ovalle, las malas lenguas señalan que ahora este hombre se dedica a impartir cursos sobre “manejo de dinero”. ¿Acaso sabrá qué es eso?
Y aunque el ruidoso tema de Segalmex llega a saturar la mente de muchos mexicanos, la realidad es que la ruta de Ignacio Ovalle debe ser recordada a partir de la presidencia del priista Luis Echeverría Álvarez, donde Ovalle se desempeñó como “secretario del presidente” de octubre de 1975 a noviembre de 1976.
Ciertamente no existe registro de su participación en hechos lamentables de aquella época, aunque difícilmente alguien negaría su participación en los escándalos de aquella época.
Se recuerda que en los años 70 Ovalle formó parte del círculo cercano de Luis Echeverría, a quien la historia ubica como responsable del llamado “Halconazo” que fue un acto de represión estudiantil de 1971.
El relato ubica a Ovalle en la presidencia donde contaba con capacidad operativa y atribuciones para girar órdenes.
En este punto se desarrolla la construcción de un responsabilidad histórica y moral de Ovalle, pues por esos tiempos —y en los actuales—existen prácticas represivas estatales con operadores políticos de alto nivel.
Luego Ignacio Ovalle destacó durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, pues dirigió la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO), una paraestatal creada en 1961 para garantizar el abasto de la canasta básica a precios justos para los mexicanos.
Y aunque el caso de la importación de Irlanda de la leche contaminada terminó en el olvido, alguien con memoria exquisita recuerda que al señor Ovalle lo responsabilizaban de opacidad, turbios manejos y responsabilidad directa con el tema de la transacción de esas toneladas de leche en polvo contaminada.
En pocas palabras, Ignacio Ovalle Fernández pudiera ubicarse como el ejemplo del “operador clave” que “nunca cayó” gracias a su habilidad para vincularse con personajes de máximo poder, como se comprueba con López Obrador.
Su inserción histórica en círculos presidenciales y su continuidad convierten a Ovalle en “el hilo conductor” a través del cual podrían entenderse las dinámicas de poder, las lealtades de la turbiedad, y la supervivencia política en México.
Ovalle cumplirá 81 años en febrero próximo, aunque —dicen— todavía imparte clases sobre finanzas.
Positivo
Qué bueno que se atienden puntualmente las denuncias presentadas sobre presuntos actos de corrupción dentro del gobierno de Baja California.
Durante su mensaje con motivo del Cuarto Informe de labores, la gobernadora Marina del Pilar Ávila reveló que hasta el momento se han presentado 51 denuncias de las cuales 18 ya fueron judicializadas.
Hasta hoy se han recuperado 172 millones de pesos de un total de 625 millones.
La corrupción es un cáncer que obligadamente tiene que ser extirpado.
Cicuta News.com Cicuta.com.mx X: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta TikTok: cicuta.news










Comentarios