top of page

Low-code/no-code: Democratizando el desarrollo de aplicaciones

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • hace 13 horas
  • 3 Min. de lectura

ree

Por Víctor M Aviña Alva

Tijuana BC 10 de noviembre de 2025.- ¿Alguna vez has tenido una idea brillante para una aplicación o una herramienta digital que haría tu trabajo mucho más fácil, pero te detuviste al pensar: "No sé programar"? Por mucho tiempo, la creación de software fue un club exclusivo para ingenieros de software altamente capacitados. Pero esa barrera está cayendo, y la revolución se llama Low-Code/No-Code (LCNC).

El movimiento LCNC está democratizando el desarrollo de aplicaciones, poniendo el poder de la creación digital en manos de cualquier persona, sin importar su experiencia técnica. En lugar de escribir miles de líneas de código, utilizas interfaces visuales sencillas, arrastras y sueltas bloques, y configuras flujos de trabajo con la lógica que ya conoces. Es como pasar de escribir un libro en una máquina de escribir a armarlo usando bloques de construcción. Hoy vamos a explorar cómo estas plataformas están cambiando las reglas del juego y por qué ya no necesitas ser un programador para crear.

¿Qué son y cómo nos empoderan?

Las plataformas LCNC se dividen en dos categorías, ambas diseñadas para acelerar el desarrollo:

●             No-Code (Sin Código): Piensa en estas herramientas como el PowerPoint de las aplicaciones. Están diseñadas para usuarios de negocio o "desarrolladores ciudadanos" que no tienen experiencia en programación. Usas una interfaz completamente visual para diseñar la aplicación, configurar bases de datos y establecer la lógica. Su objetivo es la simplicidad absoluta para resolver problemas específicos, como crear un formulario de encuestas o un dashboard simple.

●             Low-Code (Bajo Código): Estas plataformas son para desarrolladores que quieren ir rápido. Ofrecen herramientas visuales para manejar la mayor parte del trabajo (arrastrar y soltar) pero permiten a los desarrolladores experimentados añadir código personalizado cuando se necesita una funcionalidad compleja o muy específica. Combina velocidad con flexibilidad.

La gran ventaja es la velocidad. Mientras que el desarrollo tradicional puede tomar meses, las soluciones LCNC permiten a los equipos crear prototipos y lanzar aplicaciones funcionales en cuestión de días o semanas.

Velocidad y el desarrollador ciudadano

La aparición del "desarrollador ciudadano" es el impacto social más grande del LCNC. Estos son empleados en finanzas, recursos humanos o marketing que, frustrados por la lentitud de los equipos de TI tradicionales, crean sus propias soluciones.

●             Alivio para TI: Al permitir que los equipos de negocio resuelvan sus propios problemas con herramientas sencillas, los equipos de TI profesionales se liberan de tareas de bajo valor y pueden concentrarse en proyectos críticos y complejos que sí requieren programación avanzada.

●             Innovación en el negocio: La capacidad de responder rápidamente a las necesidades del mercado es crucial. Con LCNC, si una nueva regulación o una nueva necesidad del cliente aparece, un equipo puede crear una herramienta para manejarla casi de inmediato, sin esperar los ciclos de desarrollo tradicionales.

El crecimiento de este mercado es un claro indicativo de su valor. Se proyecta que el mercado global de plataformas LCNC alcanzará los 44.4 mil millones de dólares para 2027 (Fuente: Gartner, "Forecast Analysis: Low-Code Development Tools, Worldwide", 2023), demostrando que esta metodología se ha convertido en una prioridad de inversión para las empresas.

Finalizando: creando con responsabilidad

El movimiento Low-Code/No-Code es una fuerza poderosa de democratización digital. Está eliminando la barrera técnica y permitiendo que la creatividad y el conocimiento del negocio se traduzcan directamente en soluciones funcionales.

Sin embargo, es importante que tú, como desarrollador ciudadano, te enfoques en la seguridad y la gobernanza. Los equipos de TI deben proporcionar las plataformas seguras y las pautas claras para que la innovación pueda prosperar sin crear un caos de aplicaciones no gestionadas. El futuro del desarrollo no es solo código o sin código; es una colaboración inteligente entre ambos, donde la tecnología se encarga de lo repetitivo y lo humano se enfoca en la innovación.

 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
bottom of page