top of page

Crisis ganadera en México

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura

Redacción

Domingo 18 de mayo del 2025.- La suspensión de las exportaciones de ganado bovino hacia Estados Unidos, implementada desde noviembre del año pasado, ha dejado varadas aproximadamente 400 mil cabezas de ganado en la frontera.

Esta situación ha representado pérdidas estimadas en 700 millones de dólares, equivalentes a más de 14 mil millones de pesos para los ganaderos de estados como Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Sonora y Coahuila. 

La reaparición del gusano barrenador del ganado en México ha generado una crisis sanitaria y económica sin precedentes en el sector ganadero. La detección de esta plaga en estados del sur como Chiapas, Campeche y Tabasco llevó a Estados Unidos a suspender temporalmente la importación de ganado mexicano y de esta forma afecta gravemente las exportaciones y provoca pérdidas millonarias. 

Exportaciones detenidas y pérdidas económicas

En Chihuahua, por ejemplo, el impacto económico rebasa los 40 millones de dólares por semana.

En Tamaulipas los ganaderos deben vender su ganado a precios significativamente más bajos debido a la imposibilidad de exportar, perdiendo hasta 7 mil pesos por cabeza. 

Estados más afectados

Aunque los brotes del gusano barrenador se han detectado principalmente en estados del sur como Chiapas, Campeche y Tabasco, los estados de la parte norte de México (que son los principales exportadores de ganado), han sufrido las mayores pérdidas económicas debido a la suspensión de las exportaciones.

Chihuahua y Sonora, por ejemplo, son responsables de una parte significativa de las exportaciones de ganado bovino hacia Estados Unidos. 

En Campeche, los casos confirmados de gusano barrenador aumentaron de uno a 116 en cinco meses, afectando a siete de los 13 municipios del Estado.

Chiapas y Tabasco han registrado 487 y 249 casos respectivamente, lo que indica una propagación significativa de la plaga en la región sur del país.

Medidas y reanudación parcial de exportaciones

En febrero de 2025, México y Estados Unidos firmaron un memorando de entendimiento que permitió la reanudación parcial de las exportaciones de ganado. Sin embargo, el volumen de cruces se redujo drásticamente y pasó de 2 mil 800 a 500 becerros diarios, lo que ha dejado aproximadamente 240 mil cabezas de ganado detenidas en la frontera mexicana. 

La reanudación parcial de las exportaciones no ha sido suficiente para mitigar las pérdidas económicas y los ganaderos se enfrentan a desafíos significativos. Además, la propagación del gusano barrenador en el sur del país es una gran preocupación y las autoridades mexicanas han intensificado los controles sanitarios en la frontera sur para prevenir la entrada de ganado infectado desde Centroamérica.

La crisis provocada por el gusano barrenador pone de manifiesto la necesidad de una cooperación más estrecha entre México y Estados Unidos para controlar la propagación de la plaga y proteger la industria ganadera, que representa más de Mil millones de dólares anuales en exportaciones.

Comments


Entradas recientes
bottom of page