top of page

Busca establecer en BC un catálogo de medidas de protección a menores

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • hace 7 horas
  • 2 Min. de lectura

Redacción


Tijuana, 17 de mayo de 2025.- Ante la falta de una definición precisa de las medidas de protección a niñas, niños y adolescentes (NNA) en la legislación vigente , así como de un catálogo específico de dichas medidas, la diputada Evelyn Sánchez propuso ante el Congreso bajacaliforniano reformar la Ley de Protección y Defensa de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California.


La iniciativa de la legisladora pretende establecer un catálogo de medidas de protección especial de derechos en atención al principio del interés superior de la niñez, así como instituir mecanismos que protejan a los NNA de cualquier acto relacionado con maltrato o violencia por quienes ejerzan sobre ellos la patria potestad, tutela, custodia o los tenga bajo su cuidado.


Sánchez Sánchez aseguró que es necesario especificar que las medidas de protección son acciones de precaución personalizadas e intransferibles, dictadas por un juez para neutralizar la violencia ejercida hacia la víctima, ya que permiten asegurar su integridad física y psicológica.


Agregó que los avances en la aplicación efectiva de la ley enfrentan desafíos significativos, ya que dentro del informe de evaluación del periodo 2019-2021 se indica que las acciones jurídicas, psicológicas y sociales por parte de las instancias encargadas de proteger y salvaguardar a las NNA en Baja California son deficientes, debido a la falta de protocolos claros, la capacitación insuficiente del personal y los recursos limitados, lo que impide una respuesta adecuada y oportuna ante situaciones de riesgo para este sector de la población.


La inicialista afirmó que para el Estado debe ser prioridad otorgar la protección más amplia de sus derechos, con base en las disposiciones jurídicas nacionales como la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como los tratados internacionales de los que México forma parte y obligan al Estado a establecer mecanismos de protección efectivos frente a cualquier forma de maltrato, negligencia o abuso, así como garantizar cuidados alternativos.

Comments


Entradas recientes
bottom of page