Tijuana: ¿Una ciudad indolente ante su propia herida?
- Cicuta Noticias
- 16 jul
- 2 Min. de lectura

Por: Dr. Juan Raúl Gil Frías
Tijuana BC 16 de julio de 2025.- Tijuana, una ciudad vibrante, fronteriza y llena de historias de esfuerzo… se encuentra atrapada en una realidad que muchos prefieren ignorar. Nos convertimos en la segunda ciudad más violenta de México. Los números no mienten: asesinatos diarios, asaltos impunes, desapariciones y feminicidios que se acumulan en el silencio. Y lo más grave no es solo la violencia… es nuestra pasividad ante ella.
¿Dónde está la voz del pueblo que alzó la frente ante la adversidad? ¿Qué pasó con el espíritu nacionalista que nos hacía defender lo que es nuestro con orgullo? Hoy, parece que la indiferencia pesa más que el miedo, y el conformismo se sienta en la misma mesa que la injusticia.
Nuestros gobernantes, lejos de representar una esperanza, han demostrado una insaciable vocación para el enriquecimiento personal. Muchos provienen de contextos humildes, pero lejos de ser ejemplo de superación, se convierten en verdugos de la confianza ciudadana. Corrupción, abandono, calles llenas de basura, baches que ya parecen permanentes… el paisaje urbano refleja la ética de quienes lo administran.
Lo más alarmante, sin embargo, es cómo hemos normalizado esta decadencia. El “así es Tijuana” no puede seguir siendo un escudo para la indiferencia. Los ciudadanos merecemos seguridad, dignidad, servicios básicos y líderes que aspiren al bien común, no a la rapiña administrativa.
Este artículo no busca generar odio ni división. Busca despertar. Porque cada vez que callamos ante el abuso, le damos espacio a la injusticia. Cada vez que justificamos a un mal gobernante, hundimos un poco más la esperanza de una ciudad libre y justa.
Es tiempo de exigir, de participar, de alzar la voz. Porque solo un pueblo despierto puede transformar su destino.
Comentarios