Tecnología háptica en la medicina: Cirugía remota y rehabilitación
- Cicuta Noticias

- hace 2 días
- 3 Min. de lectura

Por Víctor M Aviña Alva
Tijuana BC 06 de noviembre de 2025.- Cuando piensas en la tecnología médica, probablemente te vienen a la mente scanners avanzados o microscopios potentes. Pero hay una innovación que está añadiendo un sentido que parecía imposible de replicar digitalmente: el tacto. La tecnología háptica es la ciencia de recrear la sensación del tacto y la fuerza a través de interfaces digitales, permitiéndote "sentir" lo que sucede en un entorno virtual o remoto.
En la medicina, esto es un verdadero cambio de juego. La tecnología háptica está permitiendo a los cirujanos operar a distancia con la precisión y retroalimentación de estar físicamente presentes, y está revolucionando la forma en que las personas se recuperan de lesiones a través de la rehabilitación inmersiva. Es la tecnología la que finalmente está cerrando la brecha entre el mundo digital y la experiencia sensorial humana. Hoy vamos a explorar cómo la háptica está haciendo que la cirugía sea más segura y cómo está inyectando una nueva vida al proceso de recuperación.
Cirugía remota: El bisturí con sensación
El avance más espectacular de la háptica en la medicina es su aplicación en la cirugía robótica y remota.
Antes, la cirugía robótica ofrecía una visión tridimensional y una precisión de movimiento increíble, pero le faltaba un elemento crucial: la retroalimentación de fuerza o feedback háptico. Un cirujano que opera un robot en la habitación contigua (o a miles de kilómetros de distancia) necesita sentir la resistencia de un tejido, la firmeza de un órgano o la tensión de una sutura para evitar dañar estructuras delicadas.
● Sentir a distancia: Los sistemas hápticos avanzados conectan los brazos robóticos al cirujano a través de controles especiales. Si el robot está cortando tejido duro, el cirujano siente esa resistencia en sus manos. Si el robot sujeta una estructura frágil, el feedback háptico limita la fuerza del cirujano, evitando que aplaste el tejido. Esto mejora significativamente la seguridad del paciente, especialmente en procedimientos de mínima invasión.
● El tele-mentor: Esta capacidad de sentir a distancia también permite a los expertos guiar a cirujanos en lugares remotos. Un cirujano senior puede sentir a través de la interfaz háptica el nivel de presión que está aplicando un colega junior y tomar control del instrumento robótico momentáneamente para corregir el movimiento.
Rehabilitación: Inmersión y motivación
La háptica también está transformando la rehabilitación física y motora, haciéndola más atractiva y efectiva para los pacientes que se recuperan de accidentes cerebrovasculares, lesiones o cirugías.
● Entornos de realidad virtual (RV): Los pacientes realizan ejercicios repetitivos utilizando guantes o dispositivos hápticos dentro de entornos de RV. En lugar de simplemente mover su brazo, el paciente puede estar "jugando" a un juego donde tiene que recoger objetos o lanzar una pelota. El dispositivo háptico no sólo registra el movimiento, sino que puede aplicar una suave resistencia para fortalecer los músculos o proporcionar una vibración para indicar un movimiento correcto o incorrecto.
● Mayor compromiso: La gamificación inherente a la RV, junto con la sensación táctil realista que proporciona la háptica, aumenta la motivación del paciente. El tedioso proceso de recuperación se convierte en un desafío interactivo y medible.
El mercado global de la tecnología háptica en el ámbito de la salud está experimentando un crecimiento considerable. Se proyecta que el mercado alcance los 6.1 mil millones de dólares para el año 2029 (Fuente: Fortune Business Insights, "Haptic Technology Market Size", 2022), impulsado principalmente por la simulación quirúrgica y la telemedicina.
Finalizando: La humanización de la robótica
La tecnología háptica está inyectando el sentido más humano de todos, el tacto, en la tecnología robótica y virtual. Esto no sólo hace que la cirugía sea más precisa y segura, sino que también crea experiencias de rehabilitación que son más efectivas y atractivas para el paciente.
Al permitir que los médicos y los pacientes sientan el mundo digital y remoto, la háptica está humanizando la tecnología médica. Nos está llevando a un futuro donde la distancia física no limita la calidad de la atención ni la calidez de la interacción, abriendo nuevas fronteras en la salud y el bienestar.










Comentarios