Estrés en Tijuana: un asesino silencioso
- Cicuta Noticias
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura

Por: Juan Raúl Gil Frías
Tijuana 8 de septiembre del 2025.- El estrés es considerado como el asesino silencioso, como un enemigo invisible, pues, nos da avisos claros, pero desencadena enfermedades cardiovasculares primera causa de muerte en México. También es causa de ulceras gástricas y duodenales.
En Tijuana conocida como la frontera más grande del mundo, el estrés se ha convertido en parte del paisaje cotidiano. Tijuana es una ciudad que vive bajo presión, es decir, los ciudadanos vivimos rodeados de factores que generan tensión permanente: Gobernantes que fallan, pues están más interesados en engordar sus cuentas bancarias, dado su humilde origen, Descuidando a las grandes necesidades de los ciudadanos. Otro factor es la Inseguridad rampante: asesinatos a la orden del día , secuestros, feminicidios, trata de personas, desapariciones y cobro de piso, este panorama es ya cotidiano, se sabe en todo el mundo.
Abandono Urbano: calles destruidas, baches sin fin que nos obligan a adivinar por que carril circulamos, semáforos mal sincronizados, pésima iluminación, basura en cada rincón, además aguas negras contaminando varias colonias.
El centro de la ciudad en plena decadencia: olores fétidos, calles usadas como mingitorios públicos, drogadicción a plena vista, mujeres asaltadas sin poder encontrar nunca alguna patrulla. Si hablamos del transporte público este es indigno y caro, los taxis siempre sucios, inseguros y abusivos. Los choferes carecen de educación vial, y sin respeto al ciudadano. Estrés convertido en enfermedad, todo este contexto no es un solo problema de imagen urbana o de calidad de vida, es un grave problema de Salud Pública.
El estrés crónico eleva la presión arterial, aumentando el riesgo de infartos, acelera la degeneración del organismo multiplicando la incidencia de depresión y ansiedad. El Silencio Que Mata, lo grave no es solamente la corrupción, la inseguridad o el caos urbano. Lo más grave es el silencio de los ciudadanos. Un silencio que normaliza la violencia, que acepta la inseguridad y tolera el abuso y la corrupción. Urge Despertar.
El estrés sabemos, no es inevitable, pero para reducirlo se requiere de una ciudadanía activa y valiente, que exija lo que merece; Seguridad, limpieza, transporte digno, vialidades decentes y gobernantes comprometidos. Tijuana merece respeto, pero, mientras prevalezca la indiferencia y la apatía, el asesino silencioso seguirá cobrando vidas. Todo este ambiente hostil genera un estrés crónico, el cual, no es solamente un malestar psicológico. Es una enfermedad social que nos está matando.
Comentarios