Enganchada
- Cicuta Noticias
- hace 1 hora
- 3 Min. de lectura

Cicuta
Jaime Flores Martínez
Enganchada
Miércoles 21 de mayo del 2025.- Acorralada por el ex presidente priísta Ernesto Zedillo Ponce de León, la morenista presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pareciera que cayó en un espeso pantano que amenaza con ahogarla.
¡Por qué demonios se engancha!
Y es que el jueves 8 la mandataria cometió el error de responderle a Zedillo, quien sugirió practicarle una auditoría a las obras emblemáticas del expresidente Andrés López Obrador, específicamente la refinería Dos Bocas y el satanizado Tren Maya.
Lejos de minimizar la sugerencia y canalizar al sector privado la realización de esas auditorías, la mandataria dio un traspié al decir que ese trabajo correspondería hacerlo a la Auditoría Superior de la Federación.
El error cometido por Sheinbaum es que precisamente la ASF detectó solamente en el 2023 una serie de irregularidades por casi 20 mil millones de pesos.
Del Tren Maya eran más de tres mil millones de pesos, mientras que en la construcción de la refinería eran poco menos de 17 mil millones de pesos.
La presidenta Sheinbaum debe estar consciente que hasta el último de los mexicanos saben que las majestuosas obras de AMLO han costado más del triple del costo anunciado.
Por ejemplo, López Obrador anunció a principios de su gobierno que la refinería de dos Bocas en Paraíso Tabasco, costaría alrededor de 8 mil millones de dólares.
A seis años de iniciada esa obra, el costo supera los 21 mil millones de dólares y todavía no funciona.
En lo que se refiere al Tren Maya se dijo que el costo sería de unos 200 mil millones de pesos, aunque el precio final fue de más de 545 mil millones de pesos.
Sin duda esos datos los conoce perfectamente Claudia Sheinbaum por eso no se entiende por qué “se enganchó” en las exigencias de Zedillo.
Alguien debe decirle a la presidenta que al “trenzarse” con Zedillo lo único que consigue es ahogarse en un espeso pantano.
Ese “alguien” debe rebasar a los zalameros y decirle a Sheinbaum que exhibir a Zedillo por el caso Fobaproa no le dará buenos resultados pues el juicio social en su contra ya está hecho.
Si la furia de Sheinbaum llega al límite de encarcelar a Zedillo, fácilmente lo convertirá en mártir y le permitirá exhibir que su gobierno está repleto de priistas metidos a MORENA vinculados con el Fobaproa.
Soberanía
Ya el columnista se refirió —en una nota publicada hace unos días— al resultado de una encuesta elaborada por Resarch Land que resalta que el 69 por ciento de los mexicanos encuestados anteponen la seguridad a la soberanía.
Pablo Levy, director de esa empresa encuestadora realizó ese ejercicio pues reiteradamente la presidenta Claudia Sheinbaum dice que no permitirá el ingreso de fuerzas extranjeras para combatir a los Cárteles de la Droga.
Varias veces el presidente de Estados Unidos Donald Trump ha planteado esa posibilidad, aunque la señora Sheinbaum reitera que primero está nuestra soberanía.
Tal vez la presidenta desconoce el sentir de sus gobernados pues la mayoría de ellos prefieren vivir en paz que sentirse aterrados pero muy orgullosos de mantener su soberanía.
La tarde de ese día un lector de Cicuta planteó que, si Sheinbaum quiere mandar el mensaje que es férrea defensora de la “soberanía”, entonces debería elaborar un documento donde el gobierno de Estados Unidos se compromete a retirarse del país apenas concluya su labor de combate al narco.
De esa manera quedaría bien con los mexicanos y —de paso— acabaría con las especulaciones que señalan que su gobierno está vinculado con el narco.
Ejecución
Cuán terrible es la ejecución de 2 servidores públicos capitalinos registrada ayer por la mañana en la Ciudad de México.
Para los expertos en este tema, el asesinato de Jimena Guzmán y José Muñoz, la primera secretaria particular de la jefa de gobierno Clara Brugada, el segundo asesor de esta última, pareciera un mensaje para Brugada.
Aunque esta doble ejecución debe ser investigada a fondo por las autoridades, muchos de los mexicanos se quedan con el llamado “mensaje”.
Positivo
Qué bueno que los mexicanos tienen la oportunidad de decidir libremente al asistir el próximo domingo primero a la llamada elección judicial.
Porque si bien el gobierno anima a la gente para decidir sobre las personas que encabezarán el poder judicial, muchos detractores los llaman incluso a abstenerse, es decir, a no asistir.
El asunto es que los mexicanos tienen la oportunidad de decidir qué harán.
Todos tienen frente a sí, un enorme abanico de información sobre ese asunto.
Lo bueno es que cada uno, tiene libertad para decidir.
Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta
Comments