top of page

Bozal

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • hace 19 horas
  • 2 Min. de lectura




Cicuta

Jaime Flores Martínez 

Bozal   

Miércoles 7 de mayo del 2025.- Temerosa a correr el riesgo de que la ubiquen como “autoritaria”, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo decidió meter reversa en su intención de aplastar la libertad de expresión de los mexicanos.

¡Amenazaba censurar a sus críticos!

Y aunque la mayoría de los mexicanos están ahorita más preocupados por sobrevivir, una parte de ellos se dio cuenta que la presidenta Sheinbaum envió a mediados de abril una iniciativa para reformar de fondo la Ley Federal de Telecomunicaciones, intención que fue calificada por sus críticos como “ley censura”

La iniciativa enviada por Sheinbaum propone crear la poderosa Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), la cual tendría la facultad unilateral de “bloquear” a rajatabla cualquier sitio de internet que divulgue contenido contrario a los deseos del gobierno.

Tantísima polémica causó en el Senado a finales del mes pasado que la propia presidenta consideró “conveniente” la modificación y ajuste del contenido de su iniciativa.

Fueron tamañas las críticas surgidas por esta intención, que más de uno tachó a Sheinbaum de autoritaria.

Hubo quien ironizó al señalar que en MORENA se genera una enorme incomodidad si acaso alguien se atreve a comparar el actual gobierno con regímenes como Venezuela, Cuba y Nicaragua.

La diferencia entre estos países y México es precisamente que (en esta nación) se respeta la libertad de expresión que es —sin duda— el pilar de la democracia.

México no sería lo mismo si el gobierno le coloca un bozal a un medio de comunicación que utiliza una Plataforma Digital o a un ciudadano común que usa su cuenta personal de una red social para denunciar algo que afecte o simplemente en algo que no está de acuerdo.

Y aunque la propia Sheinbaum aceptó que esas medidas extremas que propone su iniciativa deben ser analizadas a fondo, la realidad es que esa intención generó reacciones airadas.

Habrá que subrayar que los medios más críticos del actual gobierno fueron los mayormente indignados y principales promotores del escándalo mediático.

Sin tomar partida por algún medio digital que se haya sentido aludido, Cicuta está convencido que la pura palabra “bloqueo” utilizada en la iniciativa de Sheinbaum se traduce en una postura abiertamente autoritaria.

Para que quede más claro este “bloqueo” podría decidirlo a placer la futura Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, es decir, esta podría censurar (cancelar) a placer los comentarios o información crítica o contraria a los intereses del gobierno.

¡A esto se le llama censura!

Positivo

Qué bueno que la comunidad católica da una muestra de disciplina y fe al estar atenta al inicio del Cónclave en Ciudad del Vaticano para elegir al sucesor del Papa Francisco.

La mayoría de los mexicanos se mantienen atentos a este tema y la mayoría de los medios de comunicación del país hacen acto de presencia y transmiten desde ahí.

Aquellos que además tienen la capacidad económica y las creencias católicas viajaron a Roma y se aplican a hacer filas de hasta 6 horas para observar la tumba del Papa Francisco.

Cicuta News.com       Cicuta.com.mx          Twitter: @cicutabc          Facebook: cicuta          YouTube: jaime cicuta columna           Instagram: jaime flores cicuta

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Entradas recientes
bottom of page