top of page

Inauguran en Mexicali tercer Centro de Justicia para las Mujeres de BC

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • hace 22 horas
  • 2 Min. de lectura

Redacción

ree

Tijuana, 31 de julio de 2025.- Con el fin de impulsar la defensa de los derechos de las mujeres, así como de sus hijas e hijos, fue inaugurado en Mexicali el tercer Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) de la entidad, mismo que con una superficie de mil 912 metros cuadrados es el más grande del Estado y cuenta con siete salas de atención, una de ellas especializada para niñas, niños y adolescentes, además de estar equipada con cámaras Gesell, consultorio médico, sala de empoderamiento con capacidad para 100 personas, talleres productivos, sala de cómputo, ludoteca, lactario y una boutique.


La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la inauguración del Centro que ofrecerá a las mujeres atención, acompañamiento y protección en situaciones de violencia, y afirmó que los servicios se brindarán "con calidez, empatía y profesionalismo", en un espacio donde "el empoderamiento de la mujer y la erradicación de la violencia no son solo discurso, también son hechos".


La mandataria estatal destacó que durante su administración se han destinado más de 128 millones de pesos a la creación, fortalecimiento y operación de los Centros de Justicia en Tijuana, San Quintín y Mexicali, lo que ha permitido ofrecer, en tres años, más de 107 mil servicios a más de 22 mil mujeres, con atención integral y gratuita que también incluye a sus hijas e hijos.


Ávila Olmeda puntualizó que en lo que corresponde a los CEJUM se ha cumplido al 100% las acciones mandatadas por la Alerta, de manera que la sede de este centro en Tijuana ya cuenta con la certificación del Sistema de Integridad Institucional, mientras que el de San Quintín también cumple con las medidas de dicha alerta.


Por su parte, la directora general del CEJUM, Magdalena Bautista, refirió que estas instalaciones cuentan con una sala de audiencias para que los procesos legales se realicen en un entorno seguro y sin traslados innecesarios, además de oficinas administrativas, operativas y de enlace interinstitucional.


Además, detalló que entre los servicios gratuitos que se brindan a las mujeres, están los de apoyo psicológico, refugio seguro, asesoría legal, representación jurídica, presentación de denuncias, demandas de divorcio, pensión alimenticia, procedimientos de patria potestad, custodia e indemnizaciones, atención que representaría un costo anual de hasta 169 mil pesos para las beneficiadas.

コメント


Entradas recientes
bottom of page