top of page

¡Harfuch, aquí estoy! exclama Ruffo

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura

ree

Jaime Flores Martínez

Viernes 12 de septiembre del 2025.- Desparpajadas sus expresiones y practicante de una narrativa desordenada, el exgobernador de Baja California Ernesto Ruffo Appel levanta los hombros al responder sobre una supuesta orden de aprehensión por el delito de huachicol fiscal.

¡Oye García Harfuch, aquí estoy! le dice Ruffo en un video al secretario de Seguridad Ciudadana del país.

Por si acaso alguien lo ignora, el nombre de Ruffo salió vinculado luego del decomiso de más de 15 millones de litros de hidrocarburos localizados en Coahuila a principios de julio pasado.

Días después de la incautación trascendió que el panista exgobernador de Baja California Ernesto Ruffo Appel aparecía como socio mayoritario del consorcio INGEMAR, dedicado a importar productos.

Desde ese momento, los reflectores apuntaron hacia el político bajacaliforniano, quien destaca por ser el primer gobernador panista, es decir, Ruffo rompió la hegemonía priista.

A sus 73 años, Ruffo Appel expresa espontáneo que, recibe llamadas donde la principal sugerencia es que tramite un amparo, aunque aclara que no tiene interés en hacerlo.

Para él es el personal aduanero el directamente responsable del ingreso a México de mercancía ilegal, pues su despliegue es por cielo, mar y tierra.

No rechaza que forme parte de INGEMAR, aunque precisa que es un consorcio que presta servicios de importación y son contratados por otra empresa.

Así pues, subraya que los pedimentos de importación están en manos de la Aduana y dibuja un escenario ilustrativo al decir que “hay un elefante en la sala del gobierno federal”.

Habrá que subrayar que en este momento el “huachicol fiscal” emerge con fuerza y se manifiesta en múltiples frentes a nivel federal.

En el mencionado video, Ruffo alude recientes declaraciones de Omar García Harfuch y se detiene al referirse a la detención del vicealmirante Fernando Farías Laguna con implicaciones para la Armada de México.

Ruffo refiere que en el sexenio anterior el entonces secretario de Marina Rafael Ojeda Durán “había presentado denuncias”, pero los procesos —dice—“se habrían detenido”.

Respecto a la utilización de su nombre, en este escándalo, considera que el gobierno federal enfrenta un “problemón” y “busca repartir responsabilidades potencialmente con tintes políticos”.

Subraya que las Aduanas son un punto neurálgico de control “por cielo, mar y tierra”; Y precisa “si entra mercancía indebida, entonces corresponde a fallas en aduanas”.

Respecto a la existencia de “200 órdenes de aprehensión”; Ruffo señala que se resaltó específicamente su nombre con intenciones mediáticas, es decir, políticas.

En el video reconoce que es socio de una compañía importadora, aunque precisa que opera para un solo comercializador.

“Se han puesto a disposición de la autoridad todos los pedimentos e información documental” y aclara que hasta el momento no ha recibido visitas ni comunicaciones de autoridades a su oficina.

Dice que no ha tramitado amparo pese a recomendaciones; alude a la situación del poder judicial y su preferencia por afrontar directamente (“al toro por los cuernos”) con transparencia y menciona una intervención quirúrgica en la cadera precisamente el día 15.

En conclusión, Ruffo Appel asegura tener disposición total para entregar información y colaborar y no judicializar preventivamente (sin amparo) mientras no haya acción oficial directa.

Dice que su intención es transparentar la narrativa como primera línea de respuesta.

 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
bottom of page