top of page

DEA celebra 'disposición sin precedentes' de México para colaborar con EU; Sheinbaum insiste en no intervención

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Redacción

ree

Tijuana, 21 de agosto de 2025.- De nueva cuenta, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que exista un "operativo especial" de autoridades mexicanas con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), mientras el director de la agencia estadounidense, Terry Cole, elogió este jueves la "disposición sin precedentes" del Gobierno mexicano para colaborar con el vecino país en la lucha contra el narcotráfico.


Por tercer día consecutivo, la mandataria mexicana fue cuestionada por la prensa en su conferencia matutina sobre el comunicado que el pasado lunes emitió la agencia estadounidense anunciando un supuesto operativo conjunto con México para atacar a los cárteles, a lo que reiteró que la relación con el Gobierno estadounidense es de coordinación sin subordinación.


El miércoles, Sheinbaum Pardo afirmó que su administración mantendrá los límites que su predecesor impuso a la actuación de fuerzas extranjeras en el país. Señaló que en sexenios anteriores al del expresidente López Obrador había "un esquema en donde se permitía que las agencias de Estados Unidos participaran de manera directa en los operativos. Nosotros no permitimos eso, desde el periodo de Obrador", y agregó que "las operaciones que tienen que ver con la seguridad del país son un asunto de las fuerzas federales o estatales o municipales, pero son un asunto de México, de nuestras instituciones".


En tanto, durante su "mañanera" de hoy, sobre el comunicado de la DEA, así como de las declaraciones de la senadora Lilly Téllez, quien en entrevista con un medio estadounidense dijo que la mayoría del pueblo mexicano está de acuerdo con la intervención estadounidense en materia de seguridad, la jefa del Ejecutivo federal recordó que, luego de la clasificación oficial de algunos cárteles como grupos terroristas que hizo recientemente el Gobierno estadounidense, se modificó la Constitución mexicana para que dicha medida no fuera motivo de actos intervencionistas por parte del vecino país.


Citó que la legislación al respecto establece "la pena más severa posible" y prisión preventiva oficiosa para agentes extranjeros que incurran en violación del territorio mexicano, por tierra, agua mar o espacio aéreo; o que participen, sin permiso expreso del Gobierno mexicano, en investigaciones o en la persecución de delitos en territorio nacional. 


Por su parte, el funcionario estadounidense, quien no ha aclarado el comunicado del supuesto operativo conjunto con México, insistió durante una entrevista que en que, gracias a la gestión del presidente estadounidense Donald Trump, "estamos viendo una disposición sin precedentes de [México] a cooperar con Estados Unidos y nuestro personal. Pienso que juntos podemos seguir salvando la mayor cantidad de vidas estadounidenses posible".



 
 
 

Comments


Entradas recientes
bottom of page