FGE proyecta presupuesto de egresos de 2 mil 640 mdp para 2025
- Cicuta Noticias
- 12 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Redacción

Tijuana, 12 de diciembre de 2024.- La fiscal general del Estado (FGE), María Elena Andrade, presentó ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso bajacaliforniano el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025, por un monto de 2 mil 640 millones de pesos.
La diputada Julia González, presidenta de la Comisión, cuestionó a la titular de la Fiscalía sobre el aumento de recurso para inmuebles y el estado que guardan los que estaban en construcción, mientras por otro lado solicitó información respecto a la continuidad del pago de pensiones y jubilaciones.
El resto de los integrantes de la Comisión pidió información sobre el presupuesto destinado a gastos personales, inmuebles, vehículos, a la Unidad Administrativa Especializada en Desaparición Forzada de Personas, la capacitación y profesionalización del personal, creación de nuevas plazas y la inversión en persecución del delito y la prevención.
Asimismo, sobre el impacto de las unidades especializadas en zonas alejadas y rurales; qué indicadores tiene la entidad para establecer los puntos de las unidades móviles de Enlace Contigo; si cuentan con un tamizaje de riesgo y medidas de protección; qué lenguas indígenas hablarán los intérpretes que tendrá la entidad; la atención al delito de maltrato animal y los protocolos para evitar la revictimización.
En materia de resultados se cuestionó sobre las medidas para evitar el aumento de menores en actividades delictivas; la atención a zonas de delitos de alto impacto; metas en el índice de impunidad; en materia de atención a la violencia de género y violencia intrafamiliar; el avance en resolución delitos de alto impacto; así como la atención a los exhortos emitidos por el Congreso.
Por su parte, durante su comparecencia Andrade Ramírez expuso la planeación programática, los principales logros y proyectos 2025, donde se considera un enfoque con perspectiva de género que incluye las órdenes de protección para víctimas y emisión de protocolos correspondientes, así mismo en el Programa Operativo Anual se plantean 6% más metas y 8% más acciones.
Destacó que el próximo año se incrementará el alcance del Programa Fiscal Enlace Contigo, para acercar los puntos móviles del Ministerio Público a la ciudadanía; además de tener un avance del 70% de abatimiento al rezago de Actas de Averiguación Previa. Por otro lado, se reforzará la investigación Forense a través de laboratorios acreditados en ISO/IEC-17025 y el total de peritos calificados, así como la profesionalización de los agentes, la atención al delito de desaparición forzada.
Comentários