top of page

Dispositivos hápticos avanzados: Sentir el mundo digital

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • 4 sept
  • 3 Min. de lectura

ree

Por Víctor M Aviña Alva

Tijuana BC 05 de septiembre de 2025.- Piensa en la última vez que te llegó un mensaje. Es probable que tu teléfono vibrara, dándote una sensación táctil que ya asocias con una notificación. Esa vibración es un ejemplo básico de la háptica, una tecnología que nos permite sentir a través del tacto. Pero lo que hoy conocemos es solo la punta del iceberg. Los dispositivos hápticos avanzados prometen llevar esta tecnología a un nivel completamente nuevo, permitiéndonos sentir la textura de los objetos virtuales, la resistencia de un engranaje digital o incluso la sensación de la lluvia en una simulación.

El tacto es un sentido fundamental para la forma en que interactuamos con el mundo. Al añadirlo a la experiencia digital, podemos hacer que la realidad virtual sea más inmersiva, que la telepresencia sea más real y que la medicina sea más precisa. Hoy vamos a explorar cómo los dispositivos hápticos están evolucionando más allá de una simple vibración, y cómo nos están acercando a un futuro donde el mundo digital se podrá sentir con las manos.

¿Qué son los dispositivos hápticos? Del simple zumbido a la sensación compleja

El término háptico se refiere a cualquier tecnología que recrea el sentido del tacto mediante fuerzas, vibraciones o movimientos. El motor vibratorio de tu teléfono o el feedback de tu control de videojuego son ejemplos de háptica básica.

Los dispositivos hápticos avanzados, sin embargo, van mucho más allá. Utilizan tecnologías como microactuadores, sensores y software inteligente para simular una gama mucho más amplia de sensaciones:

●             Retroalimentación de fuerza: Un guante háptico, por ejemplo, puede ofrecer resistencia. Si intentas agarrar una pelota virtual, el guante te dará una sensación de resistencia, como si estuvieras sosteniendo un objeto real. Esto es crucial para la telecirugía, donde un médico debe sentir la presión de una herramienta sobre un tejido, incluso a miles de kilómetros de distancia.

●             Retroalimentación de textura: Los investigadores están creando tecnologías que pueden simular la sensación de diferentes texturas, desde la suavidad de la seda hasta la rugosidad de la madera. Esto se logra con dispositivos que pueden modular la fricción o la vibración de una superficie.

●             Simulación de temperatura: Aunque más complejos, algunos dispositivos están empezando a simular la sensación de calor o frío, lo que añade otra capa de inmersión.

Aplicaciones: El tacto como una nueva forma de interactuar

El potencial de los dispositivos hápticos avanzados es enorme y abarca muchos sectores:

●             Videojuegos y entretenimiento: La háptica hará que los videojuegos sean mucho más inmersivos. Imagina sentir la resistencia de la empuñadura de tu espada, o la sensación de la lluvia al caer sobre ti en un mundo virtual.

●             Medicina y cirugía a distancia: La telecirugía es una de las aplicaciones más prometedoras. Un cirujano podría realizar una operación en un paciente a través de un robot quirúrgico, sintiendo el tacto de sus herramientas en tiempo real, lo que le permitiría realizar procedimientos complejos con una precisión sin precedentes.

●             Educación y entrenamiento: Los dispositivos hápticos pueden usarse para simular la sensación de los objetos en un entorno virtual, lo que es invaluable para entrenar a mecánicos, ingenieros o personal médico sin necesidad de usar equipos costosos y reales.

●             E-commerce: Imagina que puedes "tocar" la textura de una tela antes de comprarla en línea. Esto podría reducir las devoluciones y mejorar la experiencia de compra.

●             Diseño y creatividad: Un diseñador puede usar un guante háptico para "esculpir" un modelo 3D con sus propias manos, sintiendo la forma y la resistencia del objeto virtual.

El mercado de la tecnología háptica está experimentando un crecimiento significativo. Se proyecta que alcance los 53.8 mil millones de dólares para el año 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesta de casi el 15%, impulsado por la adopción de la realidad virtual y aumentada, y la necesidad de una experiencia de usuario más inmersiva (Fuente: MarketsandMarkets, "Haptic Technology Market - Global Forecast to 2028", reporte de 2023).

Finalizando: El tacto es la próxima frontera

Los dispositivos hápticos avanzados son la próxima gran frontera en la forma en que interactuamos con el mundo digital. Al añadir el sentido del tacto, estamos rompiendo la barrera de las pantallas y creando una conexión mucho más profunda y significativa con la tecnología.

Aunque la tecnología aún tiene desafíos, como el coste y la necesidad de una mayor precisión, la visión de un futuro en el que podamos sentir el mundo digital es cada vez más real. Es un futuro en el que el tacto se convertirá en una forma tan natural de interactuar con la tecnología como lo es hoy en día el audio o el video.

 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
bottom of page