top of page

Adiós a la espera: Cómo el 5G y el 6G nos llevan a un mundo hiperconectado

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • 14 may
  • 3 Min. de lectura

Por Víctor M Aviña Alva

Tijuana BC 15 de mayo 2025.- ¿Recuerdas cuando descargar una canción en el teléfono tardaba varios minutos? ¡Parece prehistoria!

La tecnología móvil ha avanzado a pasos agigantados, y gran parte de nuestro día a día depende de esa conexión inalámbrica que nos permite estar siempre online. Pasamos del 3G al 4G, y ahora estamos viviendo la llegada del 5G, y créeme, esto no es solo una pequeña mejora de velocidad. Es un cambio fundamental que está sentando las bases para algo mucho más grande: un mundo verdaderamente hiperconectado.

El 5G ya está aquí en muchas partes del mundo, y aunque quizás al principio sólo notamos que descargar videos es más rápido, sus capacidades van mucho más allá. Y mientras el 5G se despliega, la próxima generación, el 6G, ya se está investigando activamente, prometiendo llevar la conectividad a niveles que hoy nos parecen casi de ciencia ficción. Juntas, estas tecnologías están redefiniendo lo que significa estar "conectado".

Desatando la conexión del futuro: Más que sólo velocidad

El 5G trae consigo tres mejoras principales que lo diferencian de las generaciones anteriores:

1.            Mucha Más Velocidad: Esto es lo más obvio. Hablamos de velocidades de descarga y subida que pueden ser de 10 a 100 veces más rápidas que el 4G. Descargar una película en segundos o transmitir video en 4K o incluso 8K en un dispositivo móvil se vuelve algo común.

2.            Latencia Extremadamente Baja: Quizás menos intuitivo, pero crucial. La latencia es el retraso que hay entre que envías una acción (por ejemplo, tocas la pantalla en un juego online) y el servidor o el otro dispositivo responde. El 5G reduce este retraso a milisegundos. Esto es vital para cosas que requieren reacción en tiempo real, como videojuegos online sin "lag", control remoto de maquinaria, o comunicaciones instantáneas.

3.            Mayor Capacidad de Conexión: El 5G puede soportar un número muchísimo mayor de dispositivos conectados simultáneamente en una misma área sin que la red colapse o se ralentice. Piensa en conciertos masivos, estadios llenos, o ciudades con millones de sensores y dispositivos "inteligentes" conectados al mismo tiempo.

Estas tres características juntas no sólo significan un teléfono más rápido, sino que desbloquean el potencial del Internet de las Cosas (IoT) a una escala masiva. Coches conectados, ciudades inteligentes que gestionan el tráfico o la energía en tiempo real, fábricas totalmente automatizadas, hogares donde cada dispositivo habla con los demás... todo esto se vuelve factible gracias a la infraestructura que el 5G está construyendo.

Y el próximo paso: El 6G

Si el 5G es impresionante, el 6G apunta a ser revolucionario. Aunque todavía está en las primeras etapas de investigación y no se espera su despliegue comercial a gran escala hasta la década de 2030, los objetivos son ambiciosos. El 6G buscará velocidades aún mayores (¡posiblemente en el rango de los Terabits por segundo!), latencias casi inexistentes, y una capacidad tan vasta que permitiría conectar billones de dispositivos de forma ubicua.

Pero el 6G va más allá de la simple comunicación. Se espera que integre tecnologías como la Inteligencia Artificial directamente en la red, y que permita la fusión total de los mundos físico y digital a través de experiencias inmersivas avanzadas como hologramas interactivos o "gemelos digitales" a gran escala de ciudades o entornos.

La implementación de 5G sigue avanzando globalmente. A principios de 2025, el número de suscripciones 5G a nivel mundial continuó creciendo a un ritmo muy fuerte, y la cobertura se expandió significativamente, llegando a más de la mitad de la población mundial en algunas regiones. Esto demuestra la rápida adopción de esta tecnología. Mientras tanto, la inversión en la investigación del 6G ya está en marcha, sentando las bases para la próxima década.

Finalizando

La era de la conectividad 5G y 6G no es sólo una mejora incremental en nuestros teléfonos. Es una transformación fundamental de nuestra infraestructura digital que permitirá un mundo verdaderamente hiperconectado. El 5G está poniendo los cimientos con su velocidad, baja latencia y capacidad, mientras que el 6G promete llevarlo a un nivel sin precedentes, integrando la inteligencia y creando experiencias totalmente nuevas. Prepárate, porque un futuro donde todo está conectado, comunicándose instantáneamente y trabajando en conjunto, no es sólo una visión lejana, sino una realidad que está a la vuelta de la esquina, impulsada por estas poderosas tecnologías inalámbricas.

Comentários


Entradas recientes
bottom of page