XXV Ayuntamiento y Unipac firman convenio de colaboración para impulsar proyectos educativos
- Cicuta Noticias
- hace 14 horas
- 2 Min. de lectura
Redacción

Tijuana, 6 de mayo de 2025.- Con el fin de fortalecer la formación académica de futuros profesionistas y en atención a una de las prioridades del XXV Ayuntamiento, la educación, el presidente municipal Ismael Burgueño signó un convenio de colaboración con autoridades del Centro de Estudios a Distancias del Pacífico (UNIPAC), a fin de impulsar proyectos educativos conjuntos.
El Alcalde indicó que ha instruido al secretario de Educación Pública Municipal, Miguel Nuño -quien además lo acompañó en el evento-, que establezca convenios que refuercen el rubro de la educación, más en una ciudad tan dinámica como Tijuana, donde es importante que se materialicen las acciones que emanan de los acuerdos establecidos con las instituciones.
Por su parte, Nuño García señaló que el Ayuntamiento ha trabajado con UNIPAC en temas de procesos de capacitación, por lo que ahora la intención es que ambas partes formalicen un acuerdo que permita seguir beneficiando a la comunidad educativa.
En su intervención, el administrador general de UNIPAC, Antonio Jiménez, compartió que la institución que representa tiene a su cargo la presidencia de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud, donde Baja California se caracteriza por ser la delegación más grande.
Con respecto a la importancia de las acciones que se desprenderán del nuevo acuerdo, Jiménez Luna informó que el próximo mes de septiembre se realizará el Congreso Nacional de Universidades Promotoras de la Salud el cual contará con capacitaciones internacionales, en este marco, se pretende que el Ayuntamiento de Tijuana cuente con una representación en este evento, que tendrá como sede el Centro Cultural Tijuana y donde se estima la participación de más de 600 personas.
Cabe destacar que, el convenio de colaboración incluye además prácticas y servicio social, conferencias y talleres respecto a temas de alimentación para las escuelas municipales, así como activaciones físicas, desarrollo socioemocional y bienestar psicológico, entre otras acciones específicas.
Comments