top of page

¿Salario digno? La reforma congelada que afecta a 3 millones de trabajadores

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • 12 mar
  • 2 Min. de lectura

Columna Horas Extras

Por Daniel Lee Vargas

Ciudad de México 13 marzo 2025.- Han pasado cinco meses desde que el Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma clave para mejorar el salario de maestros, policías, médicos y enfermeros en México. Sin embargo, a pesar de contar con el respaldo unánime de ambas Cámaras del Congreso y de al menos 21 congresos estatales, la declaratoria de constitucionalidad sigue sin emitirse.

¿El responsable? La omisión de Morena en la Mesa Directiva del Senado, lo que mantiene congelado un aumento salarial esencial para millones de familias mexicanas.

El impacto de esta reforma es claro y urgente: permitiría que cerca de 3 millones de trabajadores de sectores esenciales vean incrementado su sueldo a alrededor de 17 mil pesos mensuales. Hoy en día, un maestro de nivel básico percibe un promedio de 7,750 pesos al mes; un policía, 8,000 pesos; y un integrante de las Fuerzas Armadas, apenas 9,340 pesos. Estos montos no solo resultan insuficientes para una vida digna, sino que contrastan con la relevancia de sus funciones dentro de la sociedad.

La rapidez con la que Morena ha impulsado otras reformas constitucionales en cuestión de días deja en evidencia que el retraso de esta en particular no es casualidad. Resulta inaceptable que una medida que beneficiaría a millones de trabajadores y sus familias quede en el limbo legislativo sin justificación aparente. Como señaló el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, la falta de acción de la Mesa Directiva es una omisión inexplicable.

El pasado 27 de febrero, el senador Castañeda y el diputado Pablo Vázquez Ahued entregaron un oficio al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, exigiendo la declaratoria de constitucionalidad de la reforma. Hasta la fecha, no han recibido respuesta. ¿Por qué se ignora una reforma aprobada con 478 votos en la Cámara de Diputados y 125 en el Senado? ¿Por qué se deja en el abandono a quienes, con su trabajo, sostienen el funcionamiento del país?

Este estancamiento legislativo no solo refleja una falta de compromiso con la dignificación del trabajo en México, sino que envía un mensaje de indiferencia hacia quienes exponen su vida diariamente en las aulas, los hospitales y las calles. La ciudadanía exige respuestas y acción inmediata.

Si la prioridad del actual gobierno es realmente el bienestar del pueblo, entonces la Mesa Directiva del Senado debe dejar de ignorar esta reforma y proceder con su promulgación. No se trata de un favor político, sino de justicia social para quienes sostienen el país con su esfuerzo diario.

 

Sígueme en mis redes sociales. ABRAZO FUERTE

X @DANIELLEE69495

Comments


Entradas recientes
bottom of page