Realidad mixta en la formación profesional
- Cicuta Noticias
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura

Por Víctor M Aviña Alva
Tijuana BC 22 de septiembre de 2025.- ¿Recuerdas cómo aprendiste a conducir? Probablemente pasaste horas en un coche real, practicando en un entorno donde un error podría tener consecuencias. Ahora imagina que pudieras hacer lo mismo, pero en un entorno seguro, donde tu instructor puede simular cualquier escenario sin riesgo alguno. Esto ya no es ciencia ficción. La realidad mixta (RM) está transformando la formación profesional, uniendo lo mejor del mundo virtual y el real para crear experiencias de aprendizaje que son prácticas, seguras y mucho más efectivas.
La realidad mixta es una tecnología que superpone hologramas y objetos virtuales en tu entorno físico, permitiendo una interacción con ellos como si fueran reales. A diferencia de la realidad virtual, que te sumerge por completo en un mundo digital, o de la realidad aumentada, que sólo proyecta una imagen en tu pantalla, la realidad mixta te permite interactuar con los elementos virtuales en tu propio espacio. Hoy vamos a explorar cómo esta tecnología está revolucionando la forma en que adquirimos habilidades, cuáles son sus aplicaciones más importantes y por qué podría ser la clave para un futuro más inteligente y seguro.
¿Qué es la realidad mixta? Uniendo lo real y lo virtual
La realidad mixta (RM) se logra con dispositivos como los HoloLens de Microsoft o los visores de Magic Leap, que tienen la capacidad de escanear tu entorno físico y superponer contenido digital en él. Es la combinación de la realidad virtual y la realidad aumentada. Te permite, por ejemplo, ver un motor de coche virtual flotando sobre el motor real, y luego interactuar con él, como si pudieras tocar las piezas virtuales mientras las comparas con las físicas.
Esta capacidad de combinar lo real con lo virtual la convierte en una herramienta perfecta para el aprendizaje práctico. En lugar de leer un manual o ver un video, puedes ponerte un visor de RM y recibir instrucciones visuales y auditivas en tiempo real.
De la teoría a la práctica: Aplicaciones en la industria
La realidad mixta ya se está usando en una variedad de campos para mejorar la formación profesional:
● Medicina y cirugía: Los estudiantes de medicina pueden usar visores de RM para estudiar la anatomía humana a través de hologramas que flotan frente a ellos. Los cirujanos pueden ensayar operaciones complejas, viendo el interior del cuerpo del paciente como si fuera un modelo 3D, y practicando la precisión y la técnica sin poner en riesgo a nadie. Un estudio de la Universidad de Cambridge en 2021 encontró que el uso de la realidad mixta mejoró la precisión de los estudiantes de cirugía en un 20% en comparación con los métodos de entrenamiento tradicionales (Fuente: The Lancet Digital Health, "Mixed reality in surgical training", 2021).
● Aviación y defensa: Los pilotos en entrenamiento pueden simular vuelos complejos en cabinas virtuales. La realidad mixta les permite interactuar con los controles físicos de la cabina mientras ven pantallas y hologramas que simulan un escenario de vuelo real, entrenando su memoria muscular y su tiempo de reacción.
● Ingeniería y manufactura: Los técnicos pueden usar visores de RM para recibir instrucciones paso a paso mientras reparan una maquinaria compleja. Los hologramas les muestran qué tornillo apretar o qué pieza reemplazar, lo que reduce los errores y acelera el proceso de aprendizaje.
● Educación en general: La RM puede hacer que temas como la química o la física sean mucho más interactivos. Un estudiante podría ver y manipular una molécula en 3D en su escritorio, o ver cómo las fuerzas de la gravedad afectan a un objeto en tiempo real.
Finalizando: El futuro del aprendizaje es inmersivo
La realidad mixta es mucho más que una tecnología; es una herramienta que podría hacer que la educación sea más accesible, segura y atractiva. Nos permite aprender haciendo, en un entorno donde los errores son solo una oportunidad para mejorar, y no un riesgo.
El futuro de la formación profesional es uno donde el conocimiento no sólo se transmite a través de libros y conferencias, sino a través de la inmersión y la experiencia práctica. Y en ese futuro, la realidad mixta será una de las herramientas más valiosas para que la próxima generación de profesionales adquiera las habilidades que necesita para un mundo cada vez más complejo.
Comentarios