top of page

Investigan por lavado de dinero a 13 casinos; operaban en BC y 7 estados más

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

Redacción

ree

Tijuana, 12 de noviembre de 2025.- El Gobierno federal investiga una red de lavado de dinero a través de 13 casinos ubicados en ocho estados, incluyendo Baja California, informó este miércoles el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).


El funcionario federal indicó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que la investigación se ha realizado durante meses, "a través de un trabajo sistemático de investigación y análisis financiero para desmantelar actividades utilizadas para el lavado de dinero", mediante el que se detectaron los "13 establecimientos de juegos y sorteos físicos y virtuales, con operaciones irregulares en los estados de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México".


García Harfuch anunció además que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentará la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR), medida que también había sido informada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que emitió un boletín en el que agregó que también se "dará aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación, con el fin de dar seguimiento a los posibles delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y delitos del orden fiscal".


De acuerdo con Hacienda, algunos de los establecimientos detectados "operaron con movimientos millonarios en efectivo, transferencias hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta, Panamá; así como a través de plataformas digitales, lo que facilitaba la dispersión de recursos ilícitos, su ocultamiento y su reinserción al sistema financiero mexicano e internacional", y además "se identificó que las plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido como amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, legitimando los ingresos aparentemente obtenidos en juegos".

 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
bottom of page