
Cicuta
Jaime Flores Martínez
Inocuo
Disfrazado de transparente y respetuoso impecable de la aplicación de la justicia, el gobierno de México decidió lavarle la cara al polémico general Salvador Cienfuegos Zepeda, investigado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.
Y no se trata de atacar al gobierno de México, sino destacar el momento que escogió el presidente Andrés Manuel López Obrador para referir que la Fiscalía General de la Republica (FGR) no encontró elementos para juzgar al general Cienfuegos.
Muchos mexicanos pensantes sonrieron con sarcasmo al testificar que AMLO le llamó exoneración.
En su conferencia del viernes, el presidente aseguró que existe total transparencia en el caso para que los adversarios políticos y representantes de grupos de poder no tengan argumentos para atacar a su gobierno.
Cicuta considera que puede que tenga razón el presidente y la FGR.
Tal vez el general Cienfuegos sea una persona inocente y esté en camino de la beatificación.
Sin embargo, llama la atención que el presidente subrayó los argumentos de la Fiscalía al afirmar que no hay un solo elemento que pueda sugerir que el general Cienfuegos deba ser procesado.
El pasado 15 de octubre en el Aeropuerto de Los Ángeles, California, el señor Cienfuegos fue arrestado luego de comprobarse su participación en el narcotráfico y por lavado de dinero.
Días después fue exculpado de los cargos y devuelto a suelo mexicano, ante la algarabía del gobierno.
En ese momento algunos mexicanos entrecerraron los ojos mientras murmuraban que algo raro sucedió.
Tres meses después la FGR lo exculpa de todo y el presidente lo cacarea.
Muy pocos se han detenido a observar que la crítica de México hacia el gobierno de EU por el caso Cienfuegos se da a unas horas de concluir la administración de Donald Trump.
La alusión se hace porque luego de la liberación de Cienfuegos, el columnista refirió que Trump tuvo motivaciones clave para que Cienfuegos fuera exonerado en suelo gringo y de inmediato enviado a México.
Habrá quien supone que AMLO le deja un camino limpísimo a Trump, aunque otros pueden suponer que Joe Biden podría revivir este escándalo y en una “carambola de dos bandas” podría irse contra su antecesor Trump y contra su peón AMLO.
Y es que el último día hábil de la semana pasada, AMLO prácticamente se puso el dedo índice sobre las fosas nasales al referirse a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
Si las acusaciones que hicieron sobre Cienfuegos no tuvieron sustento, entonces las inventaron.
Desde luego que el presidente no lo dijo así, pero prácticamente todo el mundo (incluido Joe Biden) lo entendió así.
En conclusión, esta exoneración de Cienfuegos a nadie convence, por más transparente que luzca, en otras palabras “la burra no era arisca...”
Positivo
Qué bueno que la mayoría de los elementos de la policía municipal de Tijuana, realizan su labor por convicción.
La semana pasada se dio conocer que el 17% de los elementos policiacos han enfrentado los efectos de la COVID-19.
Si bien el personal médico se ubica en la primera línea de batalla, habrá que considerar que los policías municipales también enfrentan grandes retos y muy graves riesgos.
Son muchos los elementos policiacos que han entregado su vida en favor de la seguridad de los ciudadanos y por ello es importante mostrar una sana preocupación por ellos.
Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter:@Cicutabc Facebook: Cicuta YouTube: Jaime Cicuta columna Instagram: Jaime Flores Cicuta
Comments