Disputa entre Trevilla y Harfuch
- Cicuta Noticias
- 19 may
- 4 Min. de lectura

Jaime Flores Martínez
Lunes 19 de mayo del 2025.-Comprometido hasta el cogote en asuntos turbios desde el sexenio anterior, el Ejército Mexicano se ve incapaz de ocultar su desesperación a ante las innegables evidencias.
Y es que últimamente se multiplican los rumores sobre un “desencuentro” entre la cúpula militar y el secretario de Seguridad Pública del país Omar García Harfuch.
Aunque oficialmente no se ha reconocido, trascendió que la mañana del viernes 9, durante el desarrollo de la Mesa de Seguridad, se registró un “encontronazo” entre el secretario de la Defensa Ricardo Trevilla Trejo y el secretario de Seguridad Omar García Harfuch.
De forma airada, este último le reclamó a Trevilla por que mandó desmantelar las instalaciones de inteligencia antes de entregárselas.
Los militares se llevaron todas las computadoras, los archivos, antenas aéreas y hasta los cables de los teléfonos fijos.
Algún militar debió girar la orden para no entregarle a Harfuch absolutamente nada de información.
Aunque Cicuta no tiene alguna certeza sobre el supuesto involucramiento de los militares en el contubernio o protección de criminales y el apoyo al ilegal trasiego de combustibles conocido como “huachicol”, una versión indica que García Harfuch busca evidencias para probar que los militares participan.
Un observador de ese asunto se detiene en el caso del ex secretario de la Defensa Salvador Cienfuegos Zepeda en Estados Unidos por gravísimos delitos y quien en cuestión de días fue “rescatado” por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aunque este asunto pierde presencia, la maniobra del expresidente se observa sospechosa porque difícilmente los gringos detendrían a un encumbrado militar sin tener pruebas contundentes en su contra.
Algún malpensado pudiera sugerir que los militares llegaron a sentirse intocables y con esa aura participan activamente en asuntos ilegales.
Cierto que hasta el momento no existen elementos en su contra por el monstruoso fenómeno del Huachicol Fiscal, aunque hasta los más ingenuos se preguntan porque la inacción de los militares.
Hay quien sospecha que García Harfuch agarró la punta de una madeja color verde olivo y los militares decidieron confrontarlo.
La mañana de este lunes el periodista regiomontano Ramón Alberto Garza dejó saber que desde la cúpula militar se mandó un “ultimátum” a la presidenta Claudia Sheinbaum para que “se decida” entre ellos y García Harfuch.
Ese mensaje indicaría que llegó el momento de saber si la presidenta le da su apoyo incondicional a García Harfuch o se alineaba a las exigencias del general Ricardo Trevilla.
Con su estrategia “balazos y no abrazos” García Harfuch parece haber enfurecido a los militares que durante el sexenio pasado practicaron el lema “abrazos, no balazos”.
Hasta el más común de los mexicanos se sorprende al enterarse que desde la llegada de Harfuch comenzaron los escandalosos decomisos de Fentanilo y el desmantelamiento de cientos de laboratorios clandestinos dedicados a la elaboración de este opioide
Esos mexicanos arquean las cejas al recordar que AMLO siempre negó que en México se elaborara el Fentanilo y ahora los militares quedaron descobijados.
¿Acaso los verdes no se daban cuenta de lo obvio? ¿Estaban de acuerdo porque les convenía?
No hay duda que el comportamiento actual de los militares los pone en evidencia y se atreven a emplazar a la presidenta porque ella es “comandante de las fuerzas armadas”.
De esta forma los militares colocan a Sheinbaum al borde del precipicio, pues saben que elegir a su consentido Harfuch representaría su rompimiento con AMLO y también con la base electoral que la llevó a la presidencia.
De regreso al tema de la confrontación Harfuch-Trevilla alguien debe referir que —evidentemente— los militares sabían perfectamente que militares de Estados Unidos ingresaron a México una semana después del “desencuentro” para desmantelar 2 laboratorios de Fentanilo.
Es lógico que los militares mexicanos lo sabían, pues ellos mismos los acompañaron.
Resulta que esos militares no le avisaron a Claudia Sheinbaum porque tenían la certeza que ella le avisaría a Omar García Harfuch.
Sin embargo, la mandataria le aclaró a los reporteros que acudieron a su conferencia mañanera que la fotografía publicada por el su periódico favorito, la jornada había sido advertido por ella sobre la falsedad de esa fotografía.
Además, Claudia Sheinbaum quedaría en ridículo, pues, al ingresar fuerzas de élite norteamericanas al país, se iba a la basura, su acostumbrada palabra “soberanía.
A Harfuch debieron informarle que detrás del asesinato de 3 integrantes de las fuerzas del orden en Tlaquepaque Jalisco se percibía el color verde olivo.
El común denominador de esas 3 ejecuciones, dos de ellas parecen tener vínculos con el gobierno estadounidense pues desempeñaron diversas acciones en favor de los gringos.
César Gustavo Guzmán González y Carlos Amador Chavela fallecieron acribillados en acciones distintas en Tlaquepaque.
El primero de ellos tenía vínculos con la Interpol y el segundo era experto en la investigación de lavado de dinero.
Un atentado que apenas trascendió, fue la agresión —también en Jalisco de ciudadano chihuahuense identificado como Pablo Cajigal, quien recibió 9 impactos de bala pero logró sobrevivir.
El asunto es que la embajada de los Estados Unidos se apresuró a informar que ninguno de ellos, “actualmente”, prestaba sus servicios al gobierno de los Estados Unidos, o eran “empleados” de ese país.
García Harfuch mandó investigar la sospechosa, muerte de al menos tres personajes estrechamente vinculados al monstruo de tres cabezas denominado fenómeno del huachicol.
Llama a la atención que no existen datos oficiales sobre la ejecución del llamado “rey del huachicol “Sergio Carmona, Angulo, y de otro personaje de nombre Daniel Flores, vinculado con el presidente de la bancada de morena en el Senado de la República Adán Augusto López Hernández.
En concreto, en los próximos días, los mexicanos podrán conocer si la presidenta de Claudia Sheinbaum decide romper con los militares, situación que se advierte como una ruptura también con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La expectativa es que hará la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Ratificará la confianza a su secretario de seguridad pública y amigo Omar García Harfuch o cederá a las exigencias del ejército mexicano
¿Estará dispuesta a convertirse en víctima de un golpe de estado?
Comments