BC se mantiene libre de mpox: Medina Amarillas
- Cicuta Noticias
- 29 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Redacción
Tijuana.- Baja California se mantiene sin casos de mpox en lo que va del año, informó el secretario de Salud, Adrián Medina, tras la confirmación de dos casos importados en el estado vecino de Sonora, y uno más en Baja California Sur.
La población bajacaliforniana puede tener la tranquilidad de que se están realizando todas las medidas de vigilancia epidemiológica en unidades de salud en el Estado, en apego al protocolo dictado por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), para detectar oportunamente, tratar a los pacientes y notificar los casos con el objetivo de reducir cadenas de contagio en México, resaltó el funcionario estatal.
Detalló que los tres casos importados de viruela símica que se registraron en Baja California en 2023 fueron atendidos oportunamente, y no hubo fallecimientos. Asimismo, Medina Amarillas precisó que para propagarse el virus requiere de un contacto directo o muy cercano, que puede ser a través de heridas en la piel, membranas mucosas, durante las relaciones sexuales y a través del sistema respiratorio al tener interacciones prolongadas cara a cara.
En ese sentido, pidió a la ciudadanía estar informada por autoridades de salud y medios oficiales, así como seguir las recomendaciones preventivas en caso de viaje, manteniendo sana distancia, así como acudir a valoración médica en caso de experimentar los siguientes síntomas: fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga extrema, dolores musculares y tras los primeros signos, la aparición de ganglios linfáticos inflamados y prominentes (erupciones en la piel).
En caso de diagnóstico, el esquema de tratamiento incluye hidratación constante, tratamiento sintomático, control térmico, evitar la manipulación de las lesiones (se recomienda cubrirlas con vendas o sábanas) y mantener la vigilancia durante los 21 días posteriores. Médicos y familiares en contacto con pacientes de mpox deben portar cubrebocas, lavarse las manos constantemente y evitar el contacto piel a piel con las personas diagnosticadas.
Comments