top of page

Aprueban realizar tamizajes de salud mental a estudiantes

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • 18 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Redacción


Tijuana.- Con la intención de mejorar la salud mental entre los estudiantes de Baja California, el Congreso del Estado aprobó una iniciativa para reformar Ley de Salud Mental de Baja California, presentada por la diputada Gloria Miramontes, con la que se establece que especialistas del sistema educativo realicen un tamizaje de salud mental, por lo menos una vez en el transcurso del ciclo escolar.


La legisladora inicialista argumentó que una óptima salud mental en la infancia está asociada con una menor probabilidad de involucrarse en conductas de riesgo como el consumo de sustancias, la delincuencia y las relaciones abusivas, en tanto indicó que el tamizaje de salud mental es un proceso crucial en la atención médica y de salud en general, al tratarse de la evaluación sistemática de individuos para identificar posibles problemas de salud mental o riesgos de desarrollar trastornos mentales en una etapa temprana.


Mediante la reforma se pretende, entre otros puntos, implementar programas que fomenten el desarrollo de habilidades socioemocionales, fundamentales para la resiliencia, el manejo del estrés y la construcción de relaciones positivas; asimismo, ayudar a mejorar la concentración, la motivación y la capacidad de aprendizaje, contribuyendo así al éxito académico.


El dictamen, aprobado de manera unánime, destaca que el tamizaje de salud mental coadyuva en la prevención de crisis, ya que al identificar y abordar problemas de salud mental antes de que se intensifiquen, puede ayudar a prevenir crisis y situaciones de emergencia; así como a reducir el riesgo de hospitalización y mejorar la calidad de vida del individuo. 


Asimismo, que no se limita solo a la identificación de problemas, sino que también puede incluir la promoción de prácticas y hábitos saludables que contribuyan al bienestar mental en general. Esto puede incluir la educación sobre técnicas de manejo del estrés, la promoción de estilos de vida saludables y la identificación de factores protectores.

Comentários


Entradas recientes
bottom of page