Wearables: Qué son y para qué sirven
- Cicuta Noticias
- hace 3 días
- 4 Min. de lectura

Por Víctor M Aviña Alva
Tijuana BC 17 de julio de 2025.- Seguro que has visto a gente por la calle llevando un reloj inteligente en la muñeca, unos auriculares inalámbricos muy particulares, o quizás pulseras que registran sus pasos. Todos estos gadgets que llevas puestos y que se conectan a tu vida digital tienen un nombre: wearables. Lo que hace unos años sonaba a ciencia ficción, hoy es una parte cada vez más común de nuestro día a día, fusionando la tecnología con la moda y la funcionalidad personal.
Los wearables son mucho más que simples accesorios; son dispositivos inteligentes que te acompañan, recopilan información valiosa y te mantienen conectado de maneras que antes eran imposibles. Hoy vamos a explorar qué son exactamente estos wearables, para qué sirven y cómo están transformando nuestra relación con la tecnología, haciendo nuestras vidas más cómodas, saludables y eficientes.
¿Qué son los wearables? Tecnología que se lleva puesta
La palabra "wearable" viene del inglés "wear" (llevar puesto) y "able" (capaz). Literalmente, son dispositivos electrónicos que puedes vestir o llevar contigo de forma cómoda y continua, y que tienen la capacidad de conectarse a internet o a otros dispositivos (como tu smartphone) para intercambiar información.
La clave de un wearable es que está diseñado para integrarse de forma natural en tu vida, a menudo pasando desapercibido, pero siempre trabajando en segundo plano. Ya no necesitas sacar tu teléfono del bolsillo para ver una notificación o un dato rápido; tu wearable te lo muestra directamente en tu muñeca o te lo dice al oído.
Aunque hay muchos tipos, los más comunes son:
● Smartwatches (relojes inteligentes): Son los más populares. Parecen relojes normales, pero tienen pantallas táctiles, sensores y se conectan a tu teléfono.
● Fitness trackers (pulseras de actividad): Pulseras más sencillas enfocadas en la salud y el ejercicio.
● Auriculares inteligentes: Más allá de solo reproducir música, algunos incorporan sensores para la salud o asistentes de voz avanzados.
● Gafas inteligentes (menos comunes, pero en evolución): Intentan superponer información digital al mundo real o grabar lo que ves.
● Ropa inteligente: Prendas con sensores incorporados para monitorizar desde la frecuencia cardíaca hasta el rendimiento deportivo.
¿Para qué sirven los wearables? Tus asistentes personales discretos
Los wearables están diseñados para mejorar diferentes aspectos de tu vida, actuando como asistentes personales que están siempre contigo:
● Salud y bienestar: Este es uno de los usos más potentes. Tu smartwatch o pulsera de actividad puede:
○ Monitorizar tu actividad física: Contar tus pasos, medir la distancia recorrida, calcular las calorías quemadas.
○ Controlar tu ritmo cardíaco: Alertarte si es demasiado alto o bajo.
○ Analizar tu sueño: Registrar las fases de tu sueño para ayudarte a entender tus patrones y mejorar tu descanso.
○ Medir el nivel de oxígeno en sangre: Un indicador importante de salud respiratoria.
○ Detectar caídas y pedir ayuda: Algunos relojes tienen funciones de emergencia que llaman a tus contactos o servicios de emergencia si detectan una caída brusca y no respondes.
● Conectividad y productividad:
○ Notificaciones al instante: Recibe mensajes, llamadas, correos electrónicos y alertas de tus aplicaciones directamente en tu muñeca, sin sacar el teléfono.
○ Contestar llamadas o mensajes: Muchos relojes permiten contestar llamadas o responder mensajes de forma rápida.
○ Asistentes de voz: Habla con Siri, Google Assistant o Alexa directamente desde tu wearable.
○ Pagos sin contacto: Paga en tiendas acercando tu reloj o pulsera al terminal de pago (tecnología NFC).
● Navegación y ubicación: Algunos wearables tienen GPS integrado, ideal para correr, andar en bicicleta o explorar nuevas ciudades sin necesidad de llevar el teléfono en la mano.
● Entretenimiento: Controla la música de tu teléfono, usa tus auriculares inteligentes para escuchar audio con cancelación de ruido.
● Seguridad: Algunos dispositivos pueden servir para la autenticación biométrica, haciendo que tus dispositivos estén más seguros.
El mercado global de los wearables está en pleno auge y no para de crecer, reflejando su creciente integración en la vida de las personas. Se proyecta que el número de dispositivos wearables conectados en todo el mundo superará los 1.500 millones para el año 2027, un aumento significativo desde los mil millones en 2022, impulsado por la adopción de smartwatches y rastreadores de actividad física (Fuente: Statista, "Number of Connected Wearable Devices Worldwide", 2023).
Finalizando: Tecnología que te acompaña
Los wearables han pasado de ser una novedad a convertirse en herramientas muy útiles que nos permiten interactuar con la tecnología de una manera más fluida y personal. Son la expresión perfecta de cómo los dispositivos pueden integrarse en nuestra vida sin estorbar, ofreciéndonos datos valiosos sobre nuestra salud, manteniéndonos conectados y simplificando tareas diarias.
Ya sea que busques mejorar tu estado físico, mantenerte al tanto de tus notificaciones sin mirar el teléfono, o simplemente disfrutar de la comodidad de pagar con un gesto, un wearable tiene el potencial de transformar tu día a día. ¿Estás listo para llevar la tecnología a un nuevo nivel, directamente en tu cuerpo?
Kommentare