Redacción
Tijuana.- Con el argumento de que no han recibido aumento salarial en 10 años, trabajadores de centros de Rehabilitación Integral y de Desarrollo Comunitario del DIF Baja California, ubicados en Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate, se mantienen laborando bajo protesta, en exigencia de mejoras en sus condiciones de trabajo.
Desde la mañana del viernes, trabajadores del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), colocaron carteles y mantas en las instalaciones, e iniciaron una página en redes sociales para informar que trabajan bajo protesta, y durante la jornada se fueron integrando los centros de Desarrollo Comunitario (CDC) del Mariano Matamoros, Altiplano e Insurgentes; la Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la Familia sede Tijuana, y el Centro Familiar Camino Verde, así como instalaciones de Tecate y Rosarito.
Ante medios de comunicación, relataron que la más reciente petición de aumento salarial fue respondida con una oferta que por un lado no corresponde al aumento del costo de la canasta básica, y por otro lado no aplicaría para todos los trabajadores cuyo sueldo no ha incrementado, por lo que indicaron que mantendrán la protesta pacífica hasta obtener respuesta favorable.
Asimismo, en redes sociales denunciaron que personal administrativo se dirigió a trabajadores de otras áreas de la dependencia "para intimidarlos para que no se manifiesten pacíficamente 'porque se les podría retener el salario' (...) ¡NO ESTAMOS PIDIENDO UN FAVOR, ES NUESTRO DERECHO!", aseveran.
Comments