Redacción
Tijuana.- El Senado de la República a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) protestó enérgicamente por las inspecciones ordenadas por el gobernador de Texas a todos los tractocamiones y autobuses que cruzan por sus garitas, a lo largo de los mil 900 kilómetros que comparte con México.
Envió una carta a diversas autoridades de Estados Unidos, entre ellas a la vicepresidenta Kamala Harris, y al gobernador de Texas, Greg Abbott, para expresar su preocupación por la detención e inspección adicional de todos los tractocamiones y autobuses que cruzan desde México hacia los Estados Unidos.
"La Junta de Coordinación Política del Senado mexicano rechaza las medidas de control fronterizo que se están llevando a cabo en el Estado vecino de Texas referentes a la detención e inspección adicional de todos los tractocamiones y autobuses que cruzan desde México hacia los Estados Unidos a fin de mantener un control migratorio y de seguridad fronteriza para prevenir el tráfico ilegal de migrantes y drogas", plantea la carta.
Los dos países enfrentan "importantes desafíos" producto de la dinámica social y económica que se lleva a cabo de forma diaria, menciona y admite como "imperativo" continuar trabajando en la construcción de soluciones conjuntas en las problemáticas compartidas como la migración y el tráfico de sustancias tóxicas.
"La frontera entre México y Estados Unidos es el territorio con más movimiento en el mundo, no solo por la movilidad humana sino también por el intercambio de bienes y servicios", expone y menciona que el flujo comercial en Texas representa alrededor de 442 mil millones de dólares en mil 900 kilómetros, con 28 cruces internacionales.
"Las medidas implementadas por el gobernador Greg Abbott no solo están afectando los costos de las mercancías y las cadenas de suministros alimentarias y automotriz, sino también a miles de empleos y la calidad de vida de las personas que habitan en ambos lados de la frontera", señala y demanda que se restablezcan las condiciones habituales de vigilancia y se gestionen estrategias más amplias que garanticen la seguridad integral en la zona común.
Desde hace una semana, el gobierno de Texas ha realizado inspecciones adicionales a las que se hacen en la entrada a Estados Unidos, bajo el argumento de controlar la migración y evitar la introducción de drogas, lo que ha disparado los tiempos de cruce a más de 10 horas, por lo que en Chihuahua se han registrado manifestaciones de transportistas y hasta la quema de tráileres y el bloqueo de accesos al país vecino.
Comentários