Reprueba Congreso cuenta pública 2022 del Ayuntamiento de Tijuana
- Cicuta Noticias
- 11 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Redacción

Tijuana.- El Congreso bajacaliforniano reprobó, por unanimidad, la cuenta pública del Ayuntamiento de Tijuana del ejercicio presupuestal 2022, tras la presentación del dictamen en ese sentido, por parte de la Comisión de Fiscalización de Gasto Público, presidida por la diputada Alejandra Ang.
De acuerdo con el órgano legislativo, de la auditoría practicada a la entidad fiscalizada se realizaron 92 procedimientos de revisión financiera, de lo programático y presupuestal, obra pública y desempeño; por lo tanto, se cumplió con los extremos establecidos para el efecto en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado y municipios.
Del ejercicio derivaron 99 resultados con observación, de los cuales el Ayuntamiento solventó 31, mientras los 68 restantes se reestructuraron para generar 2 pliegos de observaciones, 2 promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal, 30 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y 30 recomendaciones que se incluyeron en el Informe Individual, destacando que se presentaron 35 faltas recurrentes; estimándose procedente llevar a cabo el análisis, estudio y revisión del Informe Individual.
En la ronda de intervenciones, donde varios diputados señalaron faltas en la gestión de la administración municipal pasada, Jorge Ramos subrayó que "a pesar de la contratación de empresas para el cobro del predial, hay un incremento de la cartera vencida, así mismo no hay información sobre ejecución de embargos, remates o adjudicaciones, no hay requerimientos, no hay seguimiento para verificar la supervisión de los aumentos que se acumulan en el tema del impuesto predial, en detrimento del patrimonio de la ciudad de Tijuana", por lo que solicitó que la FGE investigue las faltas penales en caso de que así resulte.
Por su parte, el legislador Jaime Cantón indicó que el dictamen es consecuencia de una serie de faltas de respeto a la ley y al ejercicio transparente del cargo, por lo que se sumó a la petición de que intervenga la Fiscalía ante las observaciones y hallazgos emitidos por la Auditoría Superior del Estado (ASEBC), respecto a esta cuenta pública.
Comments