top of page

Represión en Los Ángeles: tibia respuesta de México

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • 9 jun
  • 3 Min. de lectura

Jaime Flores Martínez


Lunes 9 de junio del 2025.-Atrapada entre su resistencia a reprimir a los manifestantes en México y la represión de autoridades gringas contra los connacionales (el fin de semana en la ciudad de Los Ángeles), la presidenta Claudia Sheinbaum solo atinó a decir que Estados Unidos debe ofrecer “un trato respetuoso hacia la dignidad humana y el estado de derecho”.

!Esta con los dedos en la puerta!

Y es que mientras Sheinbaum tolero por 24 días continuos que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desquiciaran una ciudad —ya de por sí caótica— , ahora solo es capaz de lanzar un llamado “respetuoso” a las autoridades estadounidenses para que no repriman.

Y es que el viernes pasado la Ciudad de Los Ángeles, California Estados Unidos se estremeció con disturbios que detonaron luego de una oleada de redadas anti migrantes en esa área.

Según datos oficiales fueron 300 los arrestos, entre ellos al menos 25 mexicanos, un número indeterminado de agentes heridos y un amplio despliegue militar.

Algunas versiones señalan que el presidente Donald Trump autorizó el envío de dos millares de efectivos de la Guardia Nacional para contener los disturbios.

Los escenarios del centro de Los Ángeles y de Paramount (ubicado en la zona Este) vivieron estallidos violentos el viernes, tras una protesta contra redadas migratorias del ICE que escaló rápidamente.

La Policía de Los Ángeles detuvo al menos 300 personas y reportó varios agentes lesionados; cifras que contrastan con los 44 detenidos reportados días atrás por medios nacionales.

El gobernador de California Gavin Newsom calificó el envío de 2 mil efectivos de la Guardia Nacional como “deliberadamente provocador” y acusó a la Casa Blanca de exacerbar tensiones bajo pretexto de control migratorio .

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Casa Blanca justificaron la acción, alegando que grupos “hostiles”, “saqueadores” y “agitadores” habían infiltrado la protesta, lo que atribuían a una supuesta “invasión” de inmigrantes ilegales .

Politólogos y activistas que respaldan la intervención la definen como una medida urgente frente al “desorden” y la “amenaza” que, según ellos, representaban las redadas.

“La Guardia Nacional garantiza el orden cuando las autoridades locales fallan”, declararon figuras filopermisivas del Ejecutivo federal.

En contraposición, legisladores demócratas, organizaciones civiles y la alcaldesa angelina Karen Bass afirmaron que la movilización federal violenta la soberanía estatal y su uso es desproporcionado.

Uno de los representantes locales denunció que las tácticas empleadas —balas de goma y gas lacrimógeno— fueron innecesarias y fortalecen la brecha con la comunidad inmigrante .

En tanto el presidente Donald Trump calificó a los cabecillas de los disturbios como “agitadores” e “insurrectos” aunque se olvidó de lo ocurrido el 6 de enero del 2021 en el Capitolio donde sus simpatizantes irrumpieron de manera violenta.

Ahora Donald Trump califica a los manifestantes en Los Ángeles de “agitadores y saqueadores” y además el mismo alentó una respuesta militar contundente.

Sin embargo, Trump nunca aplicó ese mismo calificativo —ni una orden similar— cuando sus seguidores irrumpieron en el Capitolio.

Ese 6 de enero se registraron 120 arrestos, cinco muertos (un manifestante y cuatro policías) y al menos 52 agentes heridos . Por el contrario, Trump ha defendido públicamente a los asaltantes y se atrevió a describir este episodio como un “día de amor”.

La asimetría en sus reacciones —denunciar con dureza los disturbios recientes y glorificar los del Capitolio— ha sido analizada por expertos como reveladora de su visión selectiva de la violencia política.

Cicuta refiere lo anterior porque la presidenta Sheinbaum en su conferencia de hoy lunes, no quiso referirse a los acontecimientos del Capitolio, pues seguramente sabe que haberlo hecho sería tanto como encender la furia de Trump.

Mejor solamente se limitó a pedir respeto.

Comments


Entradas recientes
bottom of page