Redacción
Tijuana.- Con el fin de que el Instituto del Deporte y la Cultura Física del Estado (INDEBC) implemente programas y campañas de prevención de cualquier tipo de abuso, hostigamiento sexual y discriminación en el deporte, el Congreso bajacaliforniano aprobó una reforma a la Ley que lo regula.
En la iniciativa de reforma, se resalta la gravedad del acoso sexual en el deporte, que además es un problema complejo que pude afectar negativamente la salud física y psicológica de las y los atletas, hasta reducir su rendimiento y provocar su marginación. Asimismo, que dicha conducta sexual tiene características únicas desde la relación de poder que se establece con los entrenadores, así como la necesaria atención que se presta al cuerpo de las personas que practican deporte.
Por otro lado, indica que la discriminación y la exclusión en el deporte pueden limitar el acceso de ciertos grupos a la participación deportiva, al eliminar estas barreras se promueve la igualdad de oportunidades para todos, independientemente de su género, orientación sexual, raza, religión u otras características personales.
En ese sentido, de manera unánime por 20 votos a favor se aprobó modificar los artículos 4 y 163 de la citada ley, con el fin de garantizar que el deporte sea un referente de integración y convivencia social.
Комментарии