Redacción

Tijuana, 18 de diciembre de 2024.- Con la reforma a la Ley del Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) que impulsa el Gobierno federal se pretende tener un mayor control y vigilancia de los recursos aportados por los trabajadores, evitando también casos de corrupción, explicó este miércoles Octavio Romero, director general del Instituto.
Durante la conferencia matutina de la Presidencia, el funcionario federal explicó que con la reforma habrá una sola línea de responsabilidad directa, contrario a la estructura actual que, al haber tres direcciones en el Instituto, dificulta trazar la responsabilidad en casos de corrupción, como la venta de una misma casa a varios derechohabientes.
Romero Oropeza detalló que en la red delictiva beneficiada por dichas prácticas participan trabajadores del Instituto, así como notarios, despachos y peritos valuadores que en 11 estados tramitaron 12 mil créditos sobre mil 400 viviendas, "lo que significa que vendieron hasta cuatro veces por año cada una".
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que presentarán denuncias contra los involucrados en los fraudes y resaltó que el fin de la reforma "es erradicar la corrupción, que sea transparente el uso de los recursos de los trabajadores que son sus fondos de ahorro, que permitan que pueda tener vivienda, y generar esquema que también participen desarrolladores privados, pero hacer vivienda social que es el objetivo central del INFONAVIT".
Comments