Redacción
Tijuana.- El martes fue día de manifestaciones de periodistas en San Lázaro; en la Cámara de Diputados exigieron libertad de prensa y seguridad en su labor: "¡Nos queremos vivos!", gritaron de espaldas al pleno, y en la Cámara de Senadores hicieron vacío durante una conferencia de prensa.
La mañana de este miércoles las expresiones continuaron; salvo una reportera que cuestionó sobre manejos de recursos en el Banco de México, el resto de asistentes a la conferencia cotidiana del presidente Andrés Manuel López Obrador decidió abstenerse de participar, y en voz de uno de ellos plantearon su solidaridad con el movimiento del día previo.
El mandatario nacional, quien ante la ausencia de preguntas había aprovechado para extenderse en sus exposiciones, aseguró que desde su administración "no mandamos aniquilar a nadie; ya no es el Estado como era antes, el violador por excelencia de los derechos humanos".
Aun con que solo hubo una participación del gremio periodístico y de que López Obrador anunció al inicio de su conferencia la intención de terminarla a las 8:45 de la mañana -hora de la Ciudad de México-, esta se prolongó durante casi dos horas.
El mandatario anunció que luego de un recorrido por las obras del aeropuerto Felipe Ángeles para luego salir a Tijuana y la frontera norte, donde desde el jueves tendrá una gira por las aduanas fronterizas.
Comments