top of page
BANNER COLUMNA CICUTA  150 X600 1a.jpg
BANNER COLUMNA CICUTA  150 X600 1a.jpg

Proponen fondo para que personas con discapacidad creen empresas propias

Foto del escritor: Cicuta NewsCicuta News

Redacción

Tijuana.- Con la finalidad de ofrecer apoyos que permitan a las personas con discapacidad desarrollarse económicamente y que no solo reciban recursos y capacitación, la diputada Dunnia Murillo presentó una iniciativa ante el Congreso bajacaliforniano, proponiendo crear un fondo para que dicho sector de la población pueda fundar una empresa. La propuesta para adicionar la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico para el Estado fue turnada a la Comisión de Hacienda y Presupuesto para su estudio. En ella, la legisladora indica que los programas federales en el rubro no solo consisten en que las personas con discapacidad reciban recursos, sino también a través de las Secretarías del Trabajo y Economía, se coadyuva para el desarrollo integral, con la puesta en marcha de proyectos de capacitación para el empleo, y de apoyo a la creación de nuevas microempresas, respectivamente. Murillo López señaló la necesidad de que Baja California atienda los campos mencionados, pues no solo se trata de procurar oportunidades laborales, como las gestiones en el sector privado y en el público para su inclusión, y su capacitación y acceso en igualdad de condiciones; sino que también se debe brindar el apoyo necesario para fundar y acercar en Ley, las herramientas necesarias para que puedan iniciar o desarrollar una empresa o actividad económica propia. Añadió que según el último censo de población realizado por el instituto Nacional de Estadística y Geografía lNEGI, no intercensal, en Tijuana habitan 71 mil personas con algún tipo de discapacidad; en Mexicali, 44 mil, y Ensenada 20 mil. Para que estas personas puedan tener una vida plena, indicó que se requiere hacer la adecuación al marco normativo, y establecer herramientas para que no solo se capaciten para ser incorporados en las empresas; sino ir más allá, y que puedan también, emprender acciones para iniciar su propio negocio. Por ello, propuso que se adicione el artículo 11 BIS en el capítulo IV de las actividades objeto de estímulos de la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico para el Estado, de forma que establezca: Artículo 11 BIS.-Se establece un Fondo al Fomento para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa que sean iniciadas por personas con discapacidad permanente, con la partida presupuestal que en su caso apruebe el Poder Legislativo a propuesta del Poder Ejecutivo, en la Ley de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal correspondiente. El Fondo deberá conformarse hasta por el 0.10%, sin que pueda ser inferior al 0.05% del total de ingresos, autorizados en la Ley de Ingresos antes de financiamiento.

0 comentarios

Comments


BANNER COLUMNA CICUTA  150 X600 1a.jpg
BANNER COLUMNA CICUTA  150 X600 1a.jpg
bottom of page