top of page

Propone reformas para agilizar designación de titulares de órganos públicos

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • 8 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Redacción


Tijuana.- Con el fin de robustecer la independencia e imparcialidad de los órganos públicos, fortaleciendo los procesos de designación, la diputada Alejandrina Corral propuso una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para que las titularidades que se designan por mandato de la Constitución u otros ordenamientos legales y que le corresponde realizar al Congreso del Estado, se completen a más tardar dentro de los 30 días siguientes al día en que se encuentre vacante el cargo a cubrir.


La iniciativa presentada por la legisladora fue turnada para su análisis a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, y expone que dentro del marco jurídico estatal se señala la obligación o facultad de realizar designaciones de funcionarios titulares de ciertas instituciones de los órganos estatales, de esa forma se ha contribuido a contar con los mejores perfiles, así como fomentar la transparencia y el ejercicio del derecho a la información.  


Con su propuesta, Corral Quintero busca reforzar dichos procesos de designación, por tratarse de mecanismos que permiten la participación ciudadana y donde se conocen los antecedentes, aptitudes, cualidades, méritos y experiencia profesional de quienes en su momento sean propuestos a ocupar las posiciones.


El planteamiento consiste en modificar el artículo 40 TER, para establecer que la persona titular y en su caso la encargada de despacho de la Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC), debe cumplir con todos y cada uno de los requisitos que para el cargo exige la ley de la materia; y al artículo 167 para establecer un plazo de tiempo determinado para la designación de servidores públicos titulares.


Destaca que la función pública implica la actividad esencial y mínima del Estado contemporáneo en sus diversas facetas: función legislativa, la función jurisdiccional y la función administrativa o ejecutiva, fundada en la idea de que la soberanía conlleva el ejercicio de autoridad y sobre todo una manifestación de autonomía frente a otros poderes, cuya realización atiende al interés público.

Comments


Entradas recientes
bottom of page