top of page

Propone fortalecer Ley contra maltrato obstétrico

Redacción


Tijuana.- Ante la frecuencia de casos de maltrato obstétrico, sufrido por 30% de las mujeres en el ámbito de la atención del embarazo, parto y posparto, la diputada Dunnia Murillo presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California, para combatir este tipo de violencia.


La legisladora morenista afirmó que además de constituir violencia de género, el maltrato en los contextos mencionados representa una violencia institucional ejercida predominantemente por personal médico y de enfermería.

  

Explicó que el tipo de violencia al que se refiere consiste en acciones u omisiones por parte del personal de salud que pueden causar daño físico o psicológico, por lo que propuso modificar el artículo 6 de la Ley mencionada para que no solo se considere al personal de salud como el único responsable de cometer violencia obstétrica, sino también al personal administrativo.


Como contexto, indicó que la violencia obstétrica se genera en los servicios de salud públicos y privados, y según cifras del INEGI, en México, del total de las mujeres entre 15 y 49 años, es decir 7.8 millones, 2 millones y medio vivieron algún tipo de maltrato durante su atención obstétrica, por lo que instó a modificar el marco legal para adaptarse a los procesos de información y a las condiciones de cambio que se están llevado en nuestro país.



 

Commentaires


Entradas recientes
Imagen de WhatsApp 2025-02-12 a las 13.24.06_94400857.jpg
bottom of page