Redacción
Tijuana, 24 de diciembre de 2024.- Con el fin de que en Baja California se ofrezca una educación inclusiva y que la admisión en centros educativos no dependa de la aplicación de exámenes, evaluaciones, entrevistas o cualquier medio similar, la diputada Norma Peñaloza presentó una iniciativa de adición a la Ley de Educación del Estado.
La legisladora local argumentó que la educación es un derecho humano, que está garantizado legalmente para todos sin discriminación alguna, y los Estados tienen la obligación de proteger, respetar y cumplir el mismo, tal como lo establece nuestra Constitución Política.
Peñaloza Escobedo resaltó que la legislación general dicta que, además de obligatoria, la educación sea universal, inclusiva y gratuita, por lo que condicionar la inscripción a la aplicación de un examen o entrevista contraviene dicha ley.
Agregó que el Estado es el encargado de brindar la educación y a su vez, se autoriza a particulares dar educación básica, siempre y cuando se apeguen en todos sus tipos y modalidades que marca la Constitución, por lo que sus procesos de admisión no deben ser condicionados a un examen de conocimiento, del cual dependa su ingreso.
Subrayó que los planteles de nivel básico de la entidad deben cumplir con sus planes y métodos pedagógicos, inclusive en procedimientos de admisión, ya que durante años sus propietarios han desarrollado un método de impunidad, generando situaciones que afectan la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, negando su incorporación al sistema educativo, que conlleva a violentar los derechos humanos de los menores, y que deben ser respetados y resguardados en la Constitución Política y demás legislación aplicable.
Comentarii