Redacción
Tijuana.- De manera precautoria, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un presupuesto de más de 13 mil 205 millones de pesos para las gestiones del Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, previsto para el ejercicio fiscal 2025.
En sesión extraordinaria realizada este viernes, la Junta General Ejecutiva del Instituto determinó integrar los proyectos que suman 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos a la Cartera Institucional de Proyectos (CIP) y a las bases generales del Anteproyecto de Presupuesto del INE para el ejercicio fiscal de 2025.
"La propuesta de proyectos específicos se constituye conforme al Plan Estratégico del INE 2016-2026, observando lo establecido en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en lo que respecta a que la administración de los recursos públicos federales debe realizarse con base en criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control, rendición de cuentas y equidad de género", anunció el INE mediante un comunicado.
El documento resalta que es responsabilidad del organismo prever adecuadamente los proyectos específicos necesarios para llevar a cabo unos comicios ordenados y eficientes, para el 1 de junio de 2025, cuando se elegirán la totalidad de los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las magistraturas vacantes de la Sala Superior y la totalidad de las Magistradas y Magistrados de salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como la mitad de los cargos de Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito.
Kommentare