Redacción
Tijuana.- Luego de que la estrategia de seguridad en el Estado generara una reducción de 9.8% de los asesinatos en 2022 con respecto a 2021, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que en 2023 se reforzarán las acciones de inteligencia y coordinación entre los tres niveles de gobierno, para mantener la tendencia.
Este miércoles, durante la última edición de la conferencia matutina del Gobierno estatal, el titular de la Fiscalía General de Baja California (FGE), Iván Carpio Sánchez, detalló que en 2021 hubo 3 mil 17 homicidios en la entidad, mientras al cierre del 28 de diciembre la cifra era de 2 mil 719, y agregó que a la par de las acciones estratégicas entre la FGE, Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), las policías municipales, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), se reforzarán las labores de prevención para alejar a los menores bajacalifornianos de las actividades antisociales.
Asimismo, la mandataria estatal dio a conocer que el próximo año se destinará al rubro de seguridad un presupuesto de 7 mil millones de pesos, es decir, 25% más con respecto a 2022, equivalente a la suma de los crecimientos presupuestales de los últimos siete. “En la Secretaría de Seguridad Ciudadana, aumentamos el presupuesto en un 36%, lo que significa 450 millones de pesos más que en 2022. Ese recurso se aplicará para contratar a 134 nuevos elementos, 16 agentes para el Escuadrón Violeta y 111 operadores para 4 mil cámaras de videovigilancia, así como la adquisición de 37 nuevas patrullas de las cuales tres se destinarán al Escuadrón Violeta”, explicó.
Por otro lado, el presupuesto para la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario incrementará 5%, es decir más de 64 millones, mismos que se destinarán en 47 nuevas plazas para custodios, así como a la mejora de los alimentos y medicamentos para las personas privadas de la libertad, entre otras cosas. Además, se subirá el recurso para la operación del Centro de Justicia para la Mujeres. "Para el año que viene lo aumentaremos en un 31%, con lo cual vamos a instalar un centro en San Quintín, ampliando nuestra cobertura para proteger a todas las mujeres víctimas de la violencia", informó Ávila Olmeda.
Comments