
28/12/2020. Redacción
La Iniciativa Privada en México podrá comprar vacunas contra el COVID-19 en el extranjero y venderlas en el país, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"No se permite que se venda en las farmacias, claro que sí hay empresas que quieran comprar la vacuna en el extranjero, nosotros no tenemos ningún impedimento para que se venda la vacuna, se compre afuera", indicó el mandatario a través de un video que compartió el domingo en redes sociales.
Aseguró que el gobierno mexicano ha realizado acuerdos de compra para adquirir dosis suficientes de vacunas contra el coronavirus, para que todos los mexicanos puedan ser inmunizados de manera universal y gratuita, dando prioridad al personal médico y a adultos mayores.
Este lunes durante la conferencia matutina López Obrador reiteró que el gobierno federal no se opone a que la Iniciativa Privada adquiera la vacuna y la comercialice, aunque mencionó que hasta el momento no se han registrado empresas de origen mexicano que hayan solicitado permisos para importar vacunas o realizar la adquisición de este fármaco.
“Es cosa que exista la vacuna en el mercado mundial, porque no hay todavía una producción suficiente y nosotros lo que hemos venido haciendo es garantizar la adquisición de la vacuna (...) no nos oponemos a que el que tenga dinero adquiera la vacuna, nuestra responsabilidad es garantizar que todos en igualdad de circunstancias tengan acceso a la vacuna”, comentó el presidente.
Reiteró que, con el acceso universal a la vacuna, no habrá preferencias para inmunizar a las personas con dinero o influyentes, pues el programa de vacunación se llevará a cabo como se informó desde un principio, primero a personal de salud tanto sector público como privado que atienden a pacientes con COVID, después adultos mayores.
“Estén donde estén, ricos o pobres, si vive un anciano allá por las Lomas, allá, si vive en la Lacandona, si vive en la Sierra Tarahumara, allá; si no puede salir de su casa, allá (…) ese es el segundo grupo”, puntualizó.
El tercer grupo que se vacunará serán los enfermos crónicos, sin importar su edad; el siguiente grupo serán los maestros; para después abrir la vacunación por edad, es decir grupos de 50 años, 40 años y menores de 30 años.
留言