top of page

Plantea que reparación de daños a la vía pública se convierta en obligación por ley

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • 30 nov 2024
  • 1 Min. de lectura

Redacción


Tijuana.- Con el fin de establecer como obligación la reparación de los daños a la vía pública, en estructuras como guarniciones, banquetas o pavimento, ocasionados por particulares o por entidades gubernamentales, el diputado Diego Echavarría propuso ante el Congreso bajacaliforniano reformar la Ley estatal de Edificaciones.


El legislador panista afirmó que en el contexto urbano de la entidad, la proliferación de baches y zanjas en el pavimento es un desafío persistente que afecta directamente la calidad de vida de sus residentes. "Este problema, lejos de ser fortuito, está estrechamente vinculado entre otras cosas, a las obras ejecutadas por diversas autoridades, en particular, por los organismos operadores de agua y las propias direcciones de servicios y obras públicas de los municipios", explicó.


Añadió que abrir tramos considerables de pavimento durante estas intervenciones, sin la subsiguiente restauración, expone a los ciudadanos a una serie de inconvenientes y riesgos significativos, deteriorando la calidad de vida de los residentes, a la vez que genera incomodidades al transitar por calles en condiciones precarias. Además, indicó, una inadecuada pavimentación provoca partículas de polvo que afectan la calidad del aire.


En ese sentido, Echevarría Ibarra plantea establecer a nivel legislativo que la reparación del pavimento y demás infraestructuras se convierta en una obligación legal a fin de evitar que la comunidad quede vulnerable ante futuros problemas de infraestructura.


"La legalización de esta responsabilidad implicaría que la reparación del pavimento afectado por los particulares o las intervenciones de las distintas autoridades en el Estado no sea simplemente un acto voluntario, sino una obligación legalmente vinculante", propuso.

Comments


Entradas recientes
bottom of page