Redacción
Tijuana.- Al considerar que es fundamental la adaptación del entorno en los planteles para la inclusión educativa, más allá de la sola integración física de estudiantes con discapacidad en las aulas convencionales, el Congreso local emitió un exhorto al secretario de Educación de Baja California para que informe a la Legislatura sobre la situación de las y los estudiantes con discapacidad en el estado y su derecho a la educación inclusiva.
La propuesta fue presentada por la diputada Alejandrina Corral, quien destacó la importancia de "eliminar barreras físicas, como escaleras sin rampas y también barreras comunicativas, como la falta de materiales en braille o intérpretes de lengua de señas".
El punto de acuerdo tiene como propósito esencial conocer la problemática que existe respecto a la infraestructura de las instituciones educativas que cuenten con estudiantes con alguna discapacidad, no solo para el ingreso al inmueble, sino todos los espacios que le brinden a este grupo vulnerable la posibilidad de orientarse y trasladarse autónomamente a través de él.
Corral Quintero señaló que contar con instalaciones educativas con un diseño con accesibilidad universal, suma múltiples beneficios, tanto para los estudiantes con discapacidad como para la comunidad educativa en general, ya que promueve la igualdad de oportunidades, fomenta la autonomía de los estudiantes con discapacidad y promueve valores como la empatía, la cooperación y el respeto por la diversidad.
En ese sentido, el exhorto dirigido al titular de la Secretaría de Educación establece que informe el número de estudiantes discapacitados en nivel básico, media superior y superior; nombre de las instituciones donde se encuentran; infraestructura de las aulas para integrarlos; nombre de las instituciones que están en proceso de adecuación; limitantes de la Secretaría de Educación para ejecutar las adecuaciones necesarias, y finalmente la postura de la entidad ante esta problemática.
La legisladora apuntó que según el censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Baja California hay 541 mil 359 personas con alguna discapacidad, de esta cifra 18 mil 82 corresponden a personas de 0 a 14 años.
Comments