Redacción
Tijuana.- Luego que autoridades de Estados Unidos confirmaran que no permitirán ingreso a su territorio a personas vacunadas contra Covid-19 con el biológico de los laboratorios Cansino y AstraZeneca, Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia de esta mañana que, a pesar de no estar de acuerdo con la determinación, se considerará para seguir las campañas de vacunación en la frontera.
“No podemos hacer nada si vacunamos con Cansino y Astra Zeneca en la frontera porque nos van a decir que no se abre la frontera por esta razón”, comentó el mandatario.
Ante esta decisión de las autoridades sanitarias estadounidenses, solo queda la opción de vacunar a la población de las áreas fronterizas con las dosis de Pfizer y Johnson & Johnson, por lo cual en Ciudad Juárez, informó el presidente, están inmunizando con el antígeno de Pfizer.
"Hemos tenido ahora un problema de falta de abasto de esta vacuna porque se están ampliando sus plantas y van a tener tres semanas que nos van a entregar menos dosis de la pactada; sin embargo, ya comenzamos en Chihuahua, pero como Juárez requiere 500 mil dosis para vacunar de 18 hacia adelante, que ese es el propósito, nos está llevando tiempo", explicó, y reiteró que sin necesidad de algún acuerdo especial, muy pronto se obtendrán las dosis necesarias para vacunar a toda la población en Juárez.
コメント