Redacción
Tijuana.- Por mayoría de 16 votos contra 8, el Congreso local aprobó la reforma a la Ley de Ingresos de Baja California para este año, modificando la tarifa del agua y creando una sobretasa de 1.25% al impuesto sobre la nómina, además de aumentar el costo de contratación de servicios de escoltas.
El incremento en la tarifa del agua, que operaría a partir de noviembre, es de 11% para uso doméstico a partir de los 15 metros cúbicos, y 30% en promedio para la industrial y comercial. La reforma fue propuesta por el Gobierno del Estado y en su momento funcionarios de las dependencias involucradas aseguraron que afectarán a un sector reducido de la población.
De acuerdo con Marco Antonio Moreno Mexía, secretario de Hacienda, alrededor de 75% de los usuarios domésticos de agua no consumen el volumen del líquido a partir del que la medida contempla el aumento, mismo que, aseguró, permitirá que los organismos que manejan el servicio en los municipios obtengan recursos para el mantenimiento de la infraestructura.
La iniciativa, que fue aprobada en comisiones el jueves pasado, fue avalada en el pleno por los morenistas Araceli Geraldo, Evelyn Sánchez Sánchez, Rocío Adame, Julia Andrea González, Juan Manuel Molina, Víctor Navarro, Manuel Guerrero Luna, Michel Sánchez Allende, Monserrat Murillo López, Ramón Vázquez Valadez y Alejandra Ang, así como Julio César Vázquez y Claudia Agatón del PT; Adrián González, del PVEM, además de los independientes Román Cota y Miguel Peña.
En contra, votaron los panistas Alejandrina Corral, Diego Echeverría y Amintha Briceño; Monserrat Rodríguez y Rosa García del PES; Daylín Ruvalcaba, de MC, y el petista Marco Antonio Blásquez, así como Sergio Moctezuma Martínez, de MORENA, quien en su intervención recordó que la política del presidente Andrés Manuel López Obrador es no aumentar impuestos.
Comments