Redacción
Tijuana.- Por mayoría de nueve votos contra dos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó este jueves la segunda parte del llamado "Plan B" electoral del Gobierno federal, argumentando violaciones graves en el proceso legislativo de aprobación.
De acuerdo con el ministro Javier Laynez Potisek, autor del proyecto, al haber sido avalado por los legisladores en "fast track" el paquete de leyes electorales propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, “resulta claro, evidente que se violó el principio de deliberación democrática porque no había manera de que los legisladores conocieran ni siquiera superficialmente el texto de lo que estaban votando".
Los únicos votos en contra del proyecto fueron de las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, quien señaló al pronunciarse en contra de invalidar las más de 450 normas electorales consideradas en el Plan B, que el trabajo de los integrantes de la SCJN no es vigilar que los legisladores sigan la normatividad para aprobar una ley, sino "revisar la regularidad constitucional de los contenidos del orden jurídico nacional porque esta función es la que efectivamente redunda en el equilibrio de los poderes de la unión".
Por su parte, López Obrador se refirió durante su conferencia matutina, previo a la sesión del Pleno de la Corte, al proceso que se realizaría hoy. “Me estaban diciendo que el proyecto que van a presentar ni siquiera va al fondo se queda en la forma, y además considero que es una invasión, una intromisión al Poder Legislativo, le van a corregir la plana al poder legislativo”, criticó el mandatario.
Commenti