Redacción
Tijuana.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, el director del Instituto de Pisquiatría del Estado (IPEBC) recomendó la Línea 075 a la ciudadanía que requiera orientación o apoyo psicológico, donde personal especializado en la prevención y tratamiento de trastornos mentales, consumo de sustancias, comportamiento suicida y atención a víctimas de violencia brinda atención vía telefónica y plataformas digitales.
Víctor Rico Hernández detalló que de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 40 segundos se suicida una persona en el mundo y que derivado de la pandemia por Covid-19 los padecimientos mentales aumentaron 30%. Además, dijo, se debe considerar que "por cada suicidio consumado existen una infinidad de tentativas”.
Señaló que en la Línea 075 se ofrece las 24 horas y durante todo el año un servicio gratuito por parte de especialistas en salud mental del IPEBC y del Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJER BC), y además tiene un directorio actualizado de instituciones que en cada municipio brindan atención en materia de salud mental, tratamiento para adicciones y a víctimas de violencia de género.
El funcionario estatal recomendó recurrir a la línea a quienes experimenten síntomas de ansiedad, tristeza, problemas para dormir, dificultad para relajarse, irritabilidad, problemas en sus relaciones personales o pensamientos de muerte; asimismo, para quienes vivan en un entorno de violencia familiar o hayan aumentado su consumo de alcohol, tabaco u otras sustancias adictivas.
Comentarios