Redacción
Tijuana.- No es necesario que personas con discapacidad evidente presenten un certificado emitido por instituciones de salud pública para obtener la pensión de personas con discapacidad del Gobierno Federal, indicó el delegado federal único de Baja California, Alejandro Ruiz Uribe.
El funcionario explicó que el beneficio es de 2 mil 800 pesos bimestrales y que la especificación de no requerir certificado a las personas en cuestión tiene la finalidad de no hacer burocrático su registro. “Hemos dado la instrucción a los coordinadores regionales de Bienestar y a todos los Servidores de la Nación que atienden las mesas de registro, para que no exijan certificado por discapacidad a estas personas”, informó.
En el mismo sentido, para facilitar el registro de todas las personas con alguna discapacidad permanente en Baja California, dijo que quienes tengan impedimentos para trasladarse a los módulos de registro pueden solicitar que personal de la Secretaría de Bienestar acuda a su domicilio para realizar la inscripción.
El beneficio se conforma por aportaciones de recursos tanto de la Federación como del gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda y quienes estén interesados en recibirlo pueden ubicar el módulo más cercano en la página gob.mx/bienestar.
Ruiz Uribe estimó que para llegar a la meta de 77 mil 454 personas beneficiadas deberían registrarse alrededor de 2 mil 300 diariamente y sin embargo actualmente se inscriben un promedio de mil 300 por día.
Comments