Redacción
Tijuana.- Aseverando que el Poder Judicial "está al servicio de la delincuencia llamada organizada y de la delincuencia de cuello blanco", el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó este lunes la iniciativa de reforma que presentó en la materia ante el Poder Legislativo, con la que pretende que ministros, jueces y magistrados sean elegidos mediante el voto popular.
El mandatario indicó que para lograr un cambio en la materia es necesario "que no se mantengan los poderes, la élite, sino que se vaya purificando la vida pública, se termine con el elitismo, que la política no sea ya un asunto de las élites. Mandar obedeciendo al pueblo. Si el pueblo se equivoca vuelve a mandar porque vivimos en una democracia. Vamos a elegir a los jueces porque el pueblo tiene un instinto certero", y añadió que solo de esa forma se integrarán al Poder Judicial abogados íntegros e incorruptibles.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, explicó que de aprobarse la iniciativa, en 2025 se realizarían elecciones extraordinarias para renovar "todos los jueces, las juezas, todos los magistrados y todos los ministros", comicios en los que podrían participar los actuales integrantes del Poder Judicial.
Agregó que el Senado se encargaría de verificar que los candidatos cumplan los requisitos de ley, que los partidos políticos no podrían realizar actos proselitistas a favor o en contra de ningún aspirante.
En el caso de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral y magistrados del Tribunal de Disciplina, la elección se realizaría a nivel nacional "a partir de 30 candidaturas paritarias propuestas por los tres poderes de la unión".
Comments