Redacción
Tijuana.- El proceso para declarar el último tramo arbolado del Arroyo Alamar como área protegida está en marcha, anunció este martes la regidora Marisol Hernández, quien compartió que el pasado 27 de enero concluyó la consulta pública que recopiló información de las delegaciones Otay Centenario y Abelardo L. Rodríguez.
Con la información recabada, en un plazo de alrededor de tres semanas el IMPLAN deberá hacer las modificaciones necesarias para enviarlo a la Comisión de Planeación, Urbanismo, Desarrollo Metropolitano, Obras y Servicios Públicos, misma que la enviará a Cabildo, y si es aprobada, se pasaría a la Comisión Coordinadora de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, detalló Hernández Sotelo.
La solicitud es parte de las demandas de comunidad y grupos ambientalistas binacionales que, ante la creciente acumulación de basura y escombros, así como vertederos de agua contaminada y puntos de quema de desperdicios en la zona arbolada del Arroyo Alamar, afirman que urge establecer un Plan de Manejo Ambiental de la zona para garantizar la limpieza y la rehabilitación del sitio, que tiene impacto directo en la calidad de vida de alrededor de 45 mil residentes de la zona.
De acuerdo con la Coalición de Salud Ambiental (EHC por sus siglas en inglés), en conjunto con Papalotzin A.C., Colectivo Salud y Justicia Ambiental (CSJA), Costa Salvaje y consultores ambientales que elaboraron el "Análisis de Residuos y Vulnerabilidad Socioambiental en el Arroyo Alamar", entre abril y noviembre de 2022, los residuos en el área aumentaron más de 200 mil metros cúbicos, por lo que, afirman, es un momento crucial para sanear el arroyo.
Comments