Redacción
Tijuana.- Considerando "un acto verdaderamente humillante" que viola el estado de derecho, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Federal de la Federación (JUFED) rechazó la definición, mediante una tómbola, de las plazas de jueces y magistrados que se renovarán a través del voto popular en junio del próximo año.
Mediante un comunicado divulgado el domingo, la JUFED señaló que con el ejercicio "se jugó al azar con la vida profesional no sólo de las personas juzgadoras, sino también de los trabajadores de confianza y de la familia de todos ellos", y añadió que al realizarse por un ente ajeno al Poder Judicial, los legisladores incurrieron en una intromisión que además incumple con las suspensiones vigentes contra la reforma judicial por lo que, alega, es un acto nulo.
El proceso de insaculación realizado el sábado fue supervisado por 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), además de un notario público, y se sortearon 350 plazas de juzgados y magistraturas de distrito, de las 850 que se pretende someter a votación en 2025.
Por su parte, al ser cuestionada este lunes sobre las protestas de la JUFED, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó que no se manifieste en contra de los llamados "sabadazos" de los que denunció que uno más tuvo lugar este fin de semana, y por otro lado celebró que sus integrantes hayan decidido terminar el paro de labores en protesta por la reforma judicial, "para que ya desquiten sus salarios".
Comments