Redacción
Tijuana.- Al fiscal general de la República Alejandro Gertz no le avisaron a tiempo de la presencia del fiscal estadounidense Merrick Garland en la reunión que sostuvieron este lunes los mandatarios Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, por ello no asistió a la misma, indicó este martes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
El canciller mexicano explicó que el Gertz Manero tenía actividades agendadas previamente y que, ante la decisión del fiscal estadounidense de incorporarse a la reunión, no fue posible avisar al titular de la FGR "con la suficiente antelación" para que estuviera presente en el encuentro, que se dio en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, que se realiza en suelo mexicano.
Ebrard Casaubón dio la explicación durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, ante la extrañeza que ocasionó la ausencia del fiscal en el evento, y negó que el hecho tenga una implicación más allá de "un tema logístico".
Por otro lado, el funcionario mexicano descartó que en la Cumbre, que arrancó oficialmente este martes con la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus homólogos estadounidense y canadiense Joe Biden y Justin Trudeau, fuera a tratarse el tema de la política energética de México. "Los temas de energía están en proceso de diálogo, de consulta, entre los tres países. Entonces lo que acordamos o tratamos de llevar entre los cancilleres es que no convirtiéramos la cumbre en una discusión", afirmó.
Comentários