Redacción
![](https://static.wixstatic.com/media/c5316b_2a720e0607bf4e33803371e7c48cb368~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_895,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/c5316b_2a720e0607bf4e33803371e7c48cb368~mv2.jpg)
Tijuana.- En aras de que se oriente el gasto público federal en favor de la solución de los problemas que aquejan a Baja California en materia de medioambiente, salud, recursos hídricos y particularmente sobre seguridad ciudadana, el diputado local Diego Echavarría hizo un llamado a los legisladores federales para que tomen decisiones en ese sentido, beneficiando a la ciudadanía que los eligió.
El diputado panista señaló que la propuesta del paquete económico federal para 2024 plantea un gasto histórico de 9.06 billones de pesos, con un mayor déficit público, al existir menores ingresos y un endeudamiento del gobierno, también sin precedentes. Recordó que los llamados fondos del FORTASEG, que en 2020, su último año, ascendieron a poco más de 4 mil millones de pesos, se distribuían entre los 300 municipios del país con mayor población e incidencia delictiva, dando acceso a los municipios bajacalifornianos a recursos de más de 135 millones de pesos anuales, para apoyar sus labores en favor de la seguridad ciudadana.
Resaltó que la eliminación de estos recursos del presupuesto federal coincidió con la creación de la Guardia Nacional, que fue dotada de un presupuesto inicial de 4 mil millones de pesos, y que para este año su presupuesto ronda los 68 mil millones de pesos, incrementando 17 veces sus recursos en tres años. Esto, consideró Echavarría Ibarra, impidió que se invirtiera esa cantidad en las instituciones de seguridad locales, que atienden 87% de los delitos que se cometen en México y son los primeros respondientes, así como la autoridad de mayor contacto con la ciudadanía.
Asimismo, afirmó que más de 60% de los aproximadamente 128 mil elementos de la Guardia Nacional están desplegados de manera permanente en la Ciudad de México. Hay más policías de la Guardia Nacional cuidando el metro de la CDMX, que haciendo presencia en los estados con mayores índices delictivos del país, aseveró, por lo que hizo el llamado a los legisladores federales.
Comments